Noticias de interés

25/06/2024

Las clases de yoga y pilates se retoman el 1 de julio en las playas de Torre del Mar, Caleta y Benajarafe

 

• Tanto el pilates como el yoga trabajan la movilidad articular, aumentan la fuerza, la flexibilidad y el tono muscular permitiéndonos así ganar en calidad de vida y realizar una inversión a largo plazo en nuestra salud.

Torre del Mar25 de junio de 2024. El concejal de Playas del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, David Vilches, y la teniente de alcalde de Benajarafe y Chilches, Rocío Ruiz, han informado en la mañana de este martes acerca del inicio de las clases de yoga y pilates en las playas de Torre del Mar, La Caleta de Vélez y Benajarafe.

 

De este modo, Vilches señaló que “convocamos esta rueda de prensa en la jornada de hoy para informar acerca del inicio de las actividades de yoga y pilates en nuestro litoral a partir del 1 de julio. Clases que se impartirán durante los meses de julio y agosto y que sirven para dotar de actividades nuestras playas. Se trata además de iniciativas muy demandadas”.

 

Según matizó el edil, “las clases de pilates tendrán lugar del 1 de julio al 15 de septiembre los lunes, miércoles y viernes de 9 a 10 horas de la mañana en la zona de la Playa Senior. Por otro lado, el yoga se dará del 1 de julio al 15 de septiembre los martes, jueves y sábados, de 9 a 10 de la mañana”.

 

En lo que respecta a La Caleta de Vélez, Vilches destacaba que “las clases de pilates se impartirán en horario de 20:00 a 21:00 los lunes y miércoles. El yoga, por su parte, será en el mismo horario los martes y jueves. El lugar establecido es la playa de las Palmeras. Cada persona debe de ir provista de una esterilla para poder impartir de manera cómoda sus clases. Quiero animar a todos los vecinos, vecinas y visitantes que participen en las actividades previstas para este verano, ya que se asegura no sólo la calidad de las mismas, sino que se realizan en un enclave único y privilegiado de la Costa del Sol”.

 

 

La teniente de alcalde de Benajarafe y Chilches, Rocío Ruiz, informaba por su parte que “debido a la demanda de los vecinos y vecinas de Benajarafe, se ha incluido dentro del programa de verano de estas actividades, que se van a llevar a cabo en la playa del Palmeral, junto al chiringuito Pedro, de lunes a viernes de 8:30 a 9:30”.

 

24/06/2024

Más de 20.000 personas disfrutan de la Noche de San Juan en la playa de Torre del Mar.

 

Torre del Mar fue sin duda el gran referente provincial con varias decenas de miles de personas abarrotando sus playas, terrazas,

bares y comercios en la jornada de este pasado domingo.

 

La noche de San Juan en la costa del sol tuvo un nombre propio: Torre del Mar. Fue sin duda el gran referente provincial con varias

decenas de miles de personas abarrotando sus playas , terrazas, bares y comercios en la jornada de  este pasado domingo 23 de

junio.

 

 

12/06/2024

Pérez Atencia solicita a Costas el estudio para el uso del agua del mar en los lavapiés de las playas del municipio

 

  • Playas ha solicitado el uso de agua del mar en los lavapiés de las playas del litoral del municipio de Vélez-Málaga mediante Concesión Administrativa en DPM-T a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía y la Demarcación de Costas.

     

Torre del Mar, 12 de junio de 2024. El primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia; junto al concejal de Playas del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, David Vilches, han informado en la mañana de este miércoles acerca de la solicitud de agua del mar en los lavapiés de las playas del litoral del municipio de Vélez-Málaga mediante Concesión Administrativa en DPM-T a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía y la Demarcación de Costas.

De este modo, Pérez Atencia indicaba que “queremos informar de una iniciativa que llevábamos mucho tiempo barajando. Hablamos la de recuperar el funcionamiento de los lavapiés de playas con agua del mar. Unos dispositivos en los que hicimos una gran inversión y que vamos a intentar poner en marcha. Por eso vamos a solicitar un estudio de viabilidad al Ministerio de Costas, que es el dueño del suelo del dominio marítimo terrestre y que a través de la Junta de Andalucía se hiciera un protocolo de actuación para todo el litoral malagueño”.

Según el edil, “esta iniciativa se la hemos trasladado a la Junta de Andalucía, también a la Diputación de Málaga y en noviembre de 2016 a la Mancomunidad de Municipio de la Costa del Sol Axarquía para el estudio y redacción de ese proyecto y que se le solicitara a dicha administraciones la posibilidad de poder realizarlo. La presentada por el Grupo Independiente salió adelante y creemos que es de suma necesidad que se pueda poner en marcha”.

Pérez Atencia añadió que “tenemos la preocupación por la utilización óptima y eficiente de los recursos hídricos limitados con los que contamos en nuestra comarca y en esa sequía extrema. Es por ello que debemos dar prioridad a cualquier situación de este tipo en este municipio. Y por supuesto, para el conjunto de pueblos que conformamos la Axarquía. Debemos dar un paso más y centrarnos en el equipamiento que canaliza la mayor parte de ese consumo hídrico. Entendemos que es algo que se puede protocolizar y sería interesante llevarlo a cabo a las playas del litoral malagueño durante este verano”.

El edil recordó que “en la costa de Levante hay lavapiés con circuitos de agua salada, algo que pensamos que contribuye a reducir el consumo de agua potable, así como modificar una de las maneras más significativas los hábitos de personas y usuarios de nuestras playas. Es por ello que queremos y vamos a trasladar al Ministerio de Costas que nos permita hacer la experiencia piloto para que nos dé esos permisos, ya que el suelo es del dominio marítimo terrestre del Estado”.

El concejal de Playas, David Vilches, señalaba por su parte que “desde el área de Playas hemos tramitado una solicitud a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía y a la propia Demarcación de Costas, porque para este Ayuntamiento y para la delegación de Playas es una preocupación la utilización óptima y eficiente de los recursos hídricos que tenemos dentro de nuestro municipio”.

Vilches incidió que “como concejal de la Delegación de playas y a propuesta de mi compañero Jesús Pérez Atencia, vamos a solicitar a la Demarcación de Costas de la Junta de Andalucía el hecho de que nos permitan el uso de agua salada para lo lavapiés que tenemos en todo nuestro litoral. Es una medida innovadora que se viene barajando ya desde hace tiempo. Intenta buscar aquellos recursos hídricos que tenemos en nuestra disposición, como son nuestras maravillosas playas y cómo podemos utilizar este agua en las duchas y lavapiés que tenemos. Estamos trabajando en el proyecto y sistema que tendremos que utilizar. Empezamos a dar los primeros pasos y esperamos que se pueda poner en marcha”.

 

28/05/2024

Torre del Mar presenta a Camela como actuación estelar de la Noche de San Juan 2024

El cartel se completa con Adikey, Corazón Inverso, El Regreso de la Década en Vivo, Las Supremas de Móstoles y DJ Sau & DJ MCFly.

Torre del Mar, 28 de mayo de 2024. Torre del Mar ha presentado en la mañana de este martes el cartel y la programación de la Noche de San Juan 2024, que tendrá lugar el próximo 23 de junio a partir de las 19:30 horas en la playa de El Copo.

De este modo, el primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia indicaba que “convocamos esta rueda de prensa para informar acerca de las actividades previstas para la celebración de la Noche de San Juan de Torre del Mar, un evento que como siempre marcará el inicio de un verano cargado de actividades y eventos en nuestro municipio”.

El edil recordaba que “nuestra apuesta por dinamizar la economía local a través de este tipo de iniciativas, propone a nuestro municipio como un destino único todo el año. De este modo, informamos que San Juan en Torre del Mar volverá a ser un evento destacado dentro del panorama comarcal y provincial, con un programa amplio y cargado de actividades de cara al domingo 23 de junio”.

En lo referente a la programación, Atencia informó que “arrancaremos a las 19:30 con la música de Adikey y el grupo Corazón Inverso. Seguidamente volvemos a contar con la música del Regreso de la Década, que nos trae los mejores temas de los años 60, 70 y 80. Además, este año, llevarán a cabo su concierto de manera conjunta con otro grupo muy animado que seguro hacen suyo el escenario de nuestro litoral, las Supremas de Móstoles”.

Posteriormente, “plato fuerte musical con un concierto que sin duda será referente en el litoral andaluz con la presencia en nuestro escenario de Camela. Un grupo que conseguido un total de veintiséis discos de platino y cuatro de oro a lo largo de su carrera. Estas certificaciones se traducen en un total de casi tres millones de discos vendidos”.

“Tampoco faltará la degustación de espetos de sardinas, con más de 350 kilos que se repartirán a todos los presentes. Tendremos la entrega de premios del concurso de júas. Un certamen donde participan peñas y colectivos de nuestro pueblo y dan ese toque tradicional y mágico a esta noche de San Juan y castillo de fuegos artificiales. Cerramos la noche con la presencia en el escenario de DJ Sau y DJ MCFly, que amenizarán con su espectáculo a todos los presentes. Hemos preparado un programa para todos los públicos, muy atractivo y que seguro será un referente en la Costa del Sol”, informó el edil.

 

9 de mayo de 2024

La concejalía de Playas instala nuevos baños en las playas de Almayate y Benajarafe

• Nuevos baños instalados en Benajarafe, a la altura de la glorieta de la Sirena; y en Almayate, entre el chiringuito conocido como Tranqui y la playa naturista.

• En Benajarafe, además, se han instalado un total de 25 papeleras en el paseo marítimo.

 

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia; el concejal de Playas, David

Vilches; la teniente de alcalde de Benajarafe, Rocío Ruiz; y el teniente de alcalde de Almayate, Jesús María Claros, han presentado en la

mañana de este jueves la instalación de nuevos baños en las playas de Benajarafe y Chilches. De este modo el primer teniente de alcalde del

municipio, Jesús Pérez Atencia, informaba que “convocamos esta rueda de prensa para informar acerca del nuevo equipamiento instalado en

las playas de Almayate y Benajarafe. Desde la concejalía de Playas venimos trabajando en los últimos años por equipar todo nuestro litoral y

dotarlo de servicios para ofrecer una experiencia de calidad a sus usuarios”. El edil señaló que “atendemos la demanda de las personas y

ampliamos esos servicios a zonas del litoral donde antes no se ofrecían. Es el caso que hoy nos trae, presentando en esta rueda de prensa los

nuevos baños instalados en Benajarafe, a la altura de la glorieta de la Sirena; y en Almayate, entre el chiringuito conocido como Tranqui y la

playa naturista”. “Se trata de dos nuevos módulos con servicio masculino, femenino y también para personas con movilidad reducida. El de

Benajarafe, además, cuenta con placa solar para poder contar con iluminación sin necesidad de cableado. En definitiva, se trata de seguir

ampliando los servicios de nuestro litoral y como es en este caso, y reitero esto, en zonas donde nunca hubo equipamiento antes”, finalizó

Atencia. El concejal de Playas, David Vilches, informaba por su parte que “seguimos trabajando para mejorar nuestro litoral, los 22

kilómetros de playas de nuestro municipio y dotarlos de equipamiento para darun mejor servicio a los bañistas. En este caso, incorporamos

dos nuevos baños en zonas donde no existían ya habñian sido reclamados por los bañistas”. Vilches dejó claro que “las playas son un

referente en nuestro municipio, de las más certificadas de este país y debemos tenerla en el mejor estado. Si algo nos distingue con el resto

de playas de la Costa del Sol es que las mantenemos abiertas todos los días del año, dotadas de servicios, mantenimiento y limpieza cada

día”. El teniente de alcalde de Almayate, Jesús María Claros, apuntaba por su parte que “para Almayate y para sus vecinos es una magnífica

noticia que nuestras playas sean cada vez más accesibles y cuenten con las mayores comodidades posibles. Agradecemos la colaboración a

la Concejalía de Playas por la creación de estos nuevos aseos y celebro que entre todos estemos consiguiendo que nuestras playas, las de

todo el municipio, sobresalgan a nivel autonómico e incluso nacional. Es labor de todos mantener el alto compromiso con nuestros vecinos y

visitantes y trabajamos para así sea”. La teniente de alcalde de Benajarafe, Rocío Ruiz, destacaba que “el trabajo conjunto que desde la

Tenencia de Alcaldía de Benajarafe y Chilches, y desde las diferentes concejalías se está llevando a cabo está beneficiando a nuestros

vecinos y está cambiando poco a poco a Benajarafe. Desde ahora, los usuarios de nuestras estupendas playas ya pueden disfrutar de unos

nuevos aseos gracias a la Concejalía de Playas”. Por otro lado, recordó que “hace poco también se han repuesto y cambiado veinticinco

nuevas papeleras por parte la Concejalía de Medio Ambiente, además de los más de trescientos nuevos aparcamientos que se están

habilitando en la zona por medio de la Concejalía de Infraestructuras. Sin duda, podemos presumir de unas playas preciosas y también

accesibles. La Q de Calidad y la Bandera Azul que muestran las playas de nuestro municipio es la mejor demostración de que por parte del

Ayuntamiento se sigue apostando y trabajando por mejorar y aumentar los servicios en las playas de Benajarafe y de todo el municipio”.

 

2 de mayo de 2024

Torre del Mar volverá a abanderar la lucha contra la enfermedad de la ELA con diferentes iniciativas.

• El próximo 2 de junio se proyectarán en los cines de El Ingenio diferentes cortometrajes relacionados con la lucha contra la ELA y los retos de los últimos años.

Torre del Mar, 2 de mayo de 2024. Torre del Mar volverá a abanderar la lucha contra la enfermedad de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con diferentes eventos organizados por el colectivo ‘Saca la Lengua a la ELA’. El primero de ellos será el próximo 2 de junio, con la proyección de diferentes cortometrajes relacionados con la lucha contra la ELA y los retos de los últimos años.

El siguiente evento, previsto para los días 23 y 24 de agosto, será una nueva edición de ‘Imparables 24 non stop contra la ELA’.

Para informar acerca de estas iniciativas han estado presentes en la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar el concejal de Playas, David Vilches; la concejala de Deportes, Rocío Ruiz; y Jorge Montoro, organizador de la prueba en representación de Miguel Ángel Roldán, de la Asociación ‘Saca la Lengua a la ELA’.

De este modo, David Vilches indicaba que “convocamos esta rueda de prensa para informar acerca de una nueva iniciativa que promueven los hermanos Montoro y que servirá, un año más, para dar visibilidad a la enfermedad de la ELA.

Desde la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar hemos apoyado desde sus inicios esta iniciativa, que suma ya varios años, y que ha convertido a nuestro municipio en un referente de la lucha contra esta enfermedad rara”.

En referencia a las actividades previstas este 2024, Vilches indicaba que “este año y con el ánimo de visibilizar mucho más el trabajo de la Asociación Saca la Lengua a la ELA, se van a llevar a cabo varias iniciativas. Una de ellas es la proyección de varios cortos en los cines del Centro Comercial el Ingenio el próximo 2 de junio. La otra es un nuevo reto ‘Imparables contra la ELA’ previsto para los días 23 y 24 de agosto en Torre del Mar que será una nueva jornada de 24 horas haciendo deporte de manera ininterrumpida en apoyo y reivindicación para la investigación sobre la ELA”.

“Con ello, cada participante puede participar haciendo alguna actividad, siempre a medida de sus posibilidades, y poder encadenarlas durante un día entero. Desde la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar invitamos a la participación de todos los amantes del deporte, que se sumen a este reto y entre todos sigamos reivindicando más medios para la investigación de la enfermedad de la ELA”, finalizó el edil. Por su parte, la edil de Deportes, Rocío Ruiz, ha comentado la importancia que tiene el deporte para estas actividades solidarias. “Es necesario crear conciencia sobre la ELA y otras enfermedades que necesitan una mayor investigación y un mayor respaldo social.

Y en ese sentido, nuestro apoyo es total para poner los medios que están a nuestro alcance para que se lleve a cabo este reto deportivo. Además, hay numerosas actividades, por lo que será también una gran fiesta del deporte en nuestras playas, el próximo 23 y 24 de agosto, aún con Torre del Mar en temporada alta, lo que invita a una gran participación”, ha indicado la concejala”. “Me gustaría que entre todos llenemos Torre del Mar de rosa mostrando nuestro apoyo a la lucha contra la ELA.

Así que me gustaría invitar a vecinos y visitantes, de todas las edades, a unirse a nosotros en este evento que dará comienzo el viernes 23 de agosto a las 20.00 horas en la Playa del Copo y que concluirá al día siguiente a las 19.00 horas, para dar luego paso a una manifestación en favor de la ELA con la lectura de un manifiesto por parte de las personas que sufren esta enfermedad.

El objetivo es llevar a cabo 24 horas ininterrumpidas de deporte. Para ello se llevarán a cabo varias carreras o marchas no competitivas por el Paseo Marítimo. También dos pruebas de natación. Y un Ironman, que tendrá lugar el sábado 24 a las 7.00 de la mañana con salida desde la playa frente al Copo y con llegada prevista a las 20.00 horas”, ha finalizado la concejala. Jorge Montoro, organizador del reto contra la ELA, ha explicado más detalles de la actividad.

En primer lugar, quiso dejar evidencia de la repercusión que está teniendo a nivel nacional los retos que se realizan en Vélez-Málaga, “muy reconocibles en los que nos preguntan el porqué de ese movimiento y seguimiento. Es por ello que mi primer agradecimiento es a las autoridades locales”.

Por otro lado, Montoro señaló que “llevamos varios años trabajando a nivel local por esta causa. En mi caso, represento a Miguel Ángel Roldán, vecinos de Córdoba, afectado de ELA y que veranea en Torre del Mar, tierra que se ha volcado con él y le muestra siempre un gran cariño”. “En cuanto a los eventos que vamos a llevar a cabo, destacar que vamos a mantener el mismo formato del año pasado, con una manifestación deportiva que durará 24 horas. Y que quede claro que no buscamos personas que se tiren las 24 horas haciendo deporte, que las habrá, sino personas que se sumen a esta causa colaborando el tiempo que les sea posible”, finalizó Montoro.

 

 

 

30 de abril de 2024

 

La biblioplaya de Torre del Mar amplía su zona de lectura y de biblioteca ante la gran demanda de usuarios

  • La biblioplaya de Torre del Mar sigue aumentando notablemente cada año el número de usuarios diarios, pasando de 10.127 en 2022 a 15.410 en 2023. Este servicio sumado a otras actividades organizadas, suman un total de 20.287 usuarios en el año 2023, quedándose pequeña durante todas las jornadas

Torre del Mar, 30 de abril de 2024. El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, junto al concejal de Playas, David Vilches, han presentado en la mañana de este martes la ampliación de la zona de biblioplaya, que ha duplicado su zona de lectura, sombra y también el almacenaje y archivo de libros.

De este modo, Pérez Atencia explicaba que “convocamos esta rueda de prensa para presentar la ampliación de uno de los enclaves culturales más utilizados del litoral de nuestro municipio, la biblioplaya de Torre del Mar. Como viene siendo habitual, llevamos a cabo el mantenimiento de todo el equipamiento de playas, mobiliario y entorno de nuestro litoral, abierto los 365 días del año”.

En lo que respecta a la biblioplaya, el edil destacaba que “se ha convertido en un punto de referencia no sólo en Torre del Mar, sino de todo el municipio. Nuestra biblioplaya es un éxito total, que sigue aumentando notablemente cada año el número de usuarios diarios, pasando de 10.127 usuarios en 2022 a 15.410 en 2023. Este servicio sumado a otras actividades organizadas, suman un total de 20.287 usuarios en el año 2023, quedándose pequeña durante todas las jornadas”.

La Biblioplaya de Torre del Mar, “además de la actividad habitual de lectura y préstamos de libros, cuenta con muchas actividades durante el año, ya que es usada por centros educativos del municipio de Vélez-Málaga y comarca de la Axarquía. Destacamos también otras iniciativas como jornadas medioambientales que son muy frecuentes durante todo el año en las que colaboran el Aula del <span style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asia