mié, 03/sep/25

El Ayuntamiento veleño apuesta por una Real Feria de San Miguel sin fuegos artificiales, con objeto de proteger a personas con necesidades especiales

La concejala de Tradiciones Populares, Lourdes Piña, ha anunciado que una de las grandes novedades será el inicio del evento sin la tirada de fuegos artificiales, con el propósito de proteger a aquellos que son especialmente sensibles a los sonidos que puedan superar el umbral de seguridad. Es el caso de bebés, ancianos o personas con autismo o necesidades especiales. De esta forma, también se evitan las reacciones de pánico que genera el fuerte ruido en muchos animales. La decisión también se ha determinado en base a las actuales condiciones marcadas por el Decreto de Sequía.

Con respecto a las fechas clave, los festejos darán comienzo con el descubrimiento del Cartel Oficial de la Real Feria, a cargo de Yolanda Guirado Lanzas. La presentación de la obra está prevista para el 11 de septiembre, a partir de las 21:00 horas en el MVVEL (Hospital San Juan de Dios).

El 24 de septiembre, José Antonio Lagos Segarra evocará el pregón de las fiestas desde la plaza de la Constitución. La inauguración de la feria de noche será el día 25, previo al Certamen de Miss y Míster Amparo Muñoz. La edición de día tendrá lugar del viernes 26 al lunes 29 de septiembre, fecha en la que se conmemora la onomástica de San Miguel, y que permanece como festivo local.

Ya se divisa en el horizonte uno de nuestros eventos de mayor calado y envergadura, la Real Feria de San Miguel, que en su edición de 2025 volverá a resultar un entorno de convivencia ideal para vecinos y visitantes. La concejala de Tradiciones Populares, Lourdes Piña, ha anunciado en la mañana de hoy las fechas más señaladas del calendario de festejos, que arrancará, como viene siendo habitual, con la puesta de largo de cartel y pregón, responsabilidades a cargo de Yolanda Guirado Lanzas y José Antonio Lagos Segarra, respectivamente.

En un primer inciso, Piña ha desvelado que una de las novedades más relevantes será el comienzo de la Real Feria sin la habitual tirada de fuegos artificiales, con objeto de proteger a aquellas personas que son especialmente sensibles a los sonidos que puedan superar el umbral de seguridad, lo que puede causar pérdidas auditivas irreversibles al dañar las células del oído interno. “Este es el caso de bebés, ancianos o personas con autismo o necesidades especiales. De esta forma, también evitamos las reacciones de pánico que genera el fuerte rudio en muchos animales”, ha puntualizado la concejala del Área.

Asimismo, la decisión se ha fraguado en las actuales circunstancias marcadas por el Decreto de Sequía. Las altas temperaturas disparan el riesgo de incendio, lo que se ve agravado, en añadido, por la peligrosidad de los materiales potencialmente inflamables que se emplean en este tipo de combustiones.

Durante su intervención, la edil municipal se ha enfocado en el pronto inicio de los festejos, y ha incidido en “la ilusión y entrega que están destinando todas nuestras asociaciones, colectivos y cofradías” en preparar los últimos detalles previos a la Real Feria de San Miguel, en la que cada año “se vuelcan con todo su empeño y dedicación para contribuir a una celebración que forma parte de la historia e identidad de nuestro municipio, y en la que trabajamos durante buena parte del año para que todo esté dispuesto, de manera que vecinos y visitantes disfruten de ello”.

El pistoletazo de salida de la cita correrá a cargo de la pintora local Yolanda Guirado Lanzas, que descubrirá el Cartel Oficial de la Real Feria el jueves 11 de septiembre a partir de las 21:00 horas, fecha en la que quedará expuesta la que será imagen central de las fiestas. El acto será en el Museo de Vélez-Málaga (MVVEL), ubicado en el Hospital San Juan de Dios. 

El 24 de septiembre se aceleran los acontecimientos con la realización del Pregón Oficial de San Miguel, cuya responsabilidad recae en 2025 en la figura de José Antonio Lagos Segarra, director de la Banda Municipal de Música y un referente del género durante décadas en la Axarquía. 

La inauguración oficial de los festejos de noche se producirá un día después, el 25 de septiembre a partir de las 20:45, con el acto protocolario de corte de cintas, que precederá al popular Certamen de Miss y Míster de la Real Feria de San Miguel, en las categorías de infantil y mayores. Finalmente, ya conocemos fechas de la edición de día, que transcurrirá del 26 al 29 de septiembre, fecha esta última en la que se conmemora la onomástica de San Miguel, y que figura como festivo local. 

Imágenes relacionadas