mié, 23/abr/25

Vélez-Málaga culmina una Semana Santa histórica en participación, con alcance mundial y gran éxito en materia de seguridad

El alcalde veleño, Jesús Lupiáñez, ha realizado un balance muy positivo de la recién finalizada Semana Mayor, recalcando la importante afluencia de público durante todas las jornadas y el magnífico trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como la destacada labor de mantenimiento y limpieza a cargo de los servicios operativos y el ejemplar comportamiento de los asistentes a los pasos procesionales y demás iniciativas orquestadas desde el Ayuntamiento veleño.

También ha ensalzado el trabajo previo y coordinado por parte del Centro de Coordinación de Emergencias (CECOP), cuya eficaz labor ha permitido que se desarrollasen unos festejos seguros y sin incidencias reseñables. La geolocalización de los tronos, amplia distribución de efectivos de emergencia y desfibriladores y la formación recibida por integrantes de las cofradías, tres de las claves definitorias del adecuado proceder de la Semana Santa veleña.

El acuerdo para emitir la Semana Mayor, a través de canal de Youtube, suscrito por el Consistorio con Avatel VE ha supuesto que nuestra tradición se haya visto vía streaming en países de todo el mundo, como Francia, Alemania, Brasil, Colombia o Vietnam, entre otros. La decidida apuesta del Gobierno local representa un éxito sin precedentes, con más de 65.000 visualizaciones y más de 16.000 horas de reproducción en todo el mundo.

En redes sociales se han contabilizado más de 1.700.000 visualizaciones, entre Facebook e Instagram, de las publicaciones realizadas. Los resúmenes de video diarios superaron las 150.000 reproducciones.

La excelente labor y el esfuerzo desempeñado por los comercios y la hostelería local han sido también factores reseñables enumerados por el primer edil veleño.

La Semana Santa de Vélez-Málaga tocó a su fin el pasado Domingo de Resurrección, y lo hizo en la misma tónica sucedida durante todos los días de pasos procesionales e iniciativas organizadas en torno a una de nuestras tradiciones más emblemáticas y reconocidas tanto dentro como fuera de nuestra tierra. La afluencia masiva de público ha sido uno de los elementos diferenciales durante el transcurso de los días de festejos, en los que el trabajo de nuestras cofradías y la coordinación por parte de los Servicios Operativos Municipales y todos los agentes de seguridad que intervinieron han permitido cosechar una Semana Santa de grán éxito en términos de organización, seguridad, limpieza y participación.

El alcalde veleño, Jesús Lupiáñez, ha subrayado su “gran satisfacción” por el resultado conseguido en la celebración de la Semana Mayor del municipio, “que siempre ha sido uno de los estandartes promocionales y turísticos de nuestra ciudad y que, este año, ha cumplido con creces todas las expectativas que habíamos contemplado”. En este sentido, el primer edil local ha ensalzado “la labor realizada por los servicios municipales, Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y todos aquellos colectivos que han contribuido al excelente resultado logrado”, lo que ha supuesto “que las miles de personas que han estado en nuestras calles durante la Semana Santa hayan podido disfrutar de cada una de las salidas procesionales y actividades de manera tranquila y segura, con absoluta confianza de que todo estaba perfectamente coordinado por los agentes intervinientes”.

 

Agradecimientos

En términos concretos, Lupiáñez ha querido poner en valor la “impresionante labor que han llevado a cabo todas y cada una de nuestras cofradías, que se han dejado la piel en cada una de sus estaciones procesionales, para conseguir que tengamos una de las Semanas Santas más singulares y emotivas que se pueden ver en toda Andalucía”. El regidor ha resaltado el trabajo minucioso y profesional realizado por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, que “ha estado presente en cada momento en que han sido necesarios y han sabido interpretar lo que en cada situación se requería”. Además, ha encumbrado “el valor que tienen horquilleros, penitentes, mantillas, hermanos, juntas de gobierno y cada una de las personas que ponen su granito de arena para experimentar los momentos tan sentidos y con tanta pasión que hemos tenido cada uno de los días”. El regidor no ha olvidado “la plausible colaboración por parte de todos los templos y entornos participantes, que se han volcado a través de sus miembros para hacer más grande aún la celebración”.

En el capítulo de agradecimientos cobra especial protagonismo el trabajo de los servicios operativos de limpieza, que “han redoblado sus esfuerzos y dedicación para atender a todos los trabajos de mantenimiento y embellecimiento que cada día requerían nuestras calles para estar listas y preparadas para una nueva jornada de Semana Santa”.

En otro orden, se ha referido a la población, “a la que sólo puedo agradecer el comportamiento intachable que ha tenido para facilitar tanto a los servicios de limpieza como al dispositivo de seguridad sus respectivas tareas para mantener el municipio en perfecto estado a diario”. “Tenemos que agradecer el amor y entrega que han mostrado a sus cofradías y a su Semana Santa, no ya sólo por haberse lanzado a las calles a apoyar a sus titulares, sino por haberlo hecho de forma cívica y ejemplar”, ha remarcado el máximo mandatario veleño.

Igualmente, Jesús Lupiáñez ha destacado el “extraordinario papel desempeñado por nuestros comerciantes y hosteleros, que han estado, como siempre, más que a la altura de lo que la Semana Santa y la multitud de personas que acuden demandan, ofreciendo un servicio impecable y ampliando sus horarios para dar respuesta a la importante llegada de personas a nuestra ciudad”.

El magnífico clima social reflejado en la ciudad también se trasladó a la zona litoral, con la amplia presencia de vecinos y visitantes difrutando de las actividades organizadas en Torre del Mar. A resaltar, las exposiciones de tronos en Paseo Larios, el Vía Crucis, iniciativa ya consolidada, y la amplia y diversa oferta comercial y hostelera propuesta por los bares, restaurantes, chiringuitos y demás negocios y establecimientos.

El jefe de Policía Local, Rafael Mora, ha hecho hincapié en rueda de prensa en “el agradecimiento a la población por la colaboración que han tenido tanto con nosotros como con los servicios operativos y de emergencia”, lo que ha hecho extensible “a las hermandades en sus desfiles, sin cada uno de ellos no habría sido posible tener esta Semana Santa, que ha sido bonita y sin apenas incidencias destacables”.

Rafael Moreno, presidente de la Agrupación de Cofradías, se ha adherido a las palabras de agradecimiento de los anteriores, “puesto que sin ellos no se podría hacer la Semana Santa”. Quiso hacer un inciso en “la satisfacción de los hermanos mayores de las cofradías, que me han transmitido directamente por el buen hacer de todo el dispositivo de seguridad y emergencias y el control de todas las situaciones que se fueron sucediendo”.

 

Alcance mundial 

Entre las medidas implementadas por el Ayuntamiento veleño en esta Semana Santa con mayor repercusión adquiere una significativa relevancia la proyección audiovisual de la tradición por antonomasia, una apuesta de gran calibre emprendida por el equipo de Gobierno para llevar los días de Cuaresma y cada uno de los pasos procesionales a todos los rincones del mundo. El acuerdo suscrito por el Consistorio con el grupo Avatel VE para la retransimisión de la Semana Mayor ha arrojado unas cifras de visualización “absolutamente estratosféricas”, ha desvelado Jesús Lupiáñez, habiendo llegado la emisión de la señal televisiva, a través de canal de Youtube vía streaming, a más de quince países de todo el globo terráqueo.

Según los datos devengados respecto a las visualizaciones y los accesos al servidor durante el transcurso de la semana, se registraron más de 65.000 reproducciones, unos números que adquieren un valor mayor si tenemos en cuenta que esa cifra se condensó en más de 16.000 horas de visionado. El total de la emisión de Avatel VE ascendió a más de 50 horas, lo que refleja el formidable trabajo ejecutado por cada uno de los profesionales que conforman el dispositivo de Semana Santa, un esfuerzo que ha repercutido en hacer llegar nuestro gran estandarte a países entre los que se encuentran: Francia, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos, México, Portugal, Italia, Colombia, Reino Unido, Argentina, Brasil, Guatemala, Vietnam o Bélgica.

La presencia en redes sociales registró datos abrumadores, con un impacto desmesurado que alcanzó, si atendemos a Facebook e Instagram, más de 1.700.000 visualizaciones de las publicaciones efectuadas durante la celebración. Los resúmenes diarios en vídeo superaron las 150.000 reproducciones, logrando emocionar y acercar nuestra tradición a miles de personas, muchas de ellas de fuera de nuestras fronteras.

La ambiciosa apuesta realizada por el Gobierno local ha supuesto trasladar nuestra Semana Santa y el recorrido procesional de nuestras cofradías a toda la geografía mundial, obteniendo “un alcance sin precedentes” en la historia de nuestra ciudad. “Además, esta edición quedará recopilada para siempre en el canal de Youtube, de forma que cualquier persona podrá disfrutar en todo momento de cada detalle vivido en cada localización de la Semana Santa 2025”.

También debe hacerse un aparte con respecto al sitio web habilitado en la página del Consistorio veleño destinado a la Semana Santa 2025 y todos los entresijos de lo acontecido durante la celebración de la misma. El enlace web habilitado tuvo más de 21.000 visitas en el desarrollo de la Semana Mayor, con conexiones provenientes de países como Reino Unido, Suecia, Francia, Alemania, Bélgica o Suiza.

 

CECOP

En materia de seguridad y emergencias, Lupiáñez ha reivindicado el éxito del Centro de Coordinación de Emergencias (CECOP), en el que la coordinación de Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad, que han trabajado “arduamente durante todos estos días, muy duros por la masiva afluencia de personas hasta altas horas de la noche”, ha resultado “decisiva para conseguir que nuestra Semana Mayor se haya desarrollado con unos estándares de seguridad muy altos”, por lo que “tenemos que agradecer enormemente su firmeza y disciplina en cumplir con cada uno de los cometidos”. La geolocalización de los tronos, distribución de equipos médicos y desfibriladores, formación recibida por integrantes de las cofradías o la habilitación de pulseras identificativas para los menores han resultado “herramientas de gran utilidad para lograr tener una Semana Santa sin incidencias reseñables”.

Finalmente, el alcalde veleño ha englobado el transcurso de la Cuaresma con una valoración “muy positiva”, tanto a nivel de público como del buen discurrir de las jornadas de festejos, lo que “reafirma”, una vez más, “el compromiso adquirido por este Gobierno local con nuestras tradiciones y la apuesta decidida por que nuestra Semana Santa esté a la cabeza para fomentar la llegada de nuevos visitantes que disfruten de todo aquello que podemos ofrecerles a nivel cultural, patrimonial o de ocio en el municipio”.

Imágenes relacionadas