vie, 21/nov/25

El Ayuntamiento destina 138.000 euros en la renovación de la red de abastecimiento de la “Loma del Sapo” y “La Rabia” de Almayate

Tras años de problemas por la sequía y las conexiones precarias, los vecinos de Almayate por fin cuentan con una red de agua moderna y segura, resultado de una inversión municipal que no solo mejora el suministro diario, sino que garantiza la calidad y fiabilidad del servicio para las futuras generaciones.

Más de 250 personas ya disfrutan de un abastecimiento estable y eficiente, mientras que cerca de 80 nuevas altas gestionadas con Aqualia reflejan el avance de una estrategia municipal que busca modernizar de manera integral las infraestructuras hidráulicas en todo el municipio, asegurando soluciones duraderas frente a la escasez hídrica.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha culminado la renovación integral del sistema de abastecimiento de agua en el vial que conecta Almayate con el cruce de Cajiz, conocido como “La Rabia” y “Loma del Sapo”, una actuación largamente demandada por los vecinos y que supone un importante avance en la modernización de las infraestructuras hídricas del municipio. Estos trabajos, que han contado con una inversión de 138.000 euros y se han ejecutado en un plazo de entre dos y tres meses, forman parte del plan que la Concejalía de Infraestructuras mantiene activo para dar respuesta a los problemas detectados en distintas redes del término municipal.

El alcalde, Jesús Lupiáñez, y el teniente de alcalde de Almayate y concejal de Infraestructuras, Jesús María Claros, han visitado la zona para explicar el alcance de la actuación. El regidor recordó que la escasez hídrica de los últimos años provocó graves dificultades para numerosos residentes de Almayate: “Muchos dependían de pozos que terminaron secándose o de aguas procedentes de comunidades de regantes que incorporaban agua regenerada de la EDAR, lo que las hacía incompatibles con el uso doméstico”.

Por su parte, Claros explicó que “el deterioro de las conexiones, unido a la sequía, había generado una situación difícil para los vecinos de esta zona”. Subrayó que la modernización de las redes “era urgente y prioritaria” y que, aunque se ha avanzado mucho, aún queda trabajo por realizar en otros puntos del municipio: “Pronto anunciaremos nuevas actuaciones ya programadas; no paramos”.

 

Actuaciones en “La Rabia” y “El Sapo”

La intervención ha consistido en acondicionar la red municipal más cercana y desplegarla con garantías de calidad y seguridad, adaptándola a las necesidades de unas viviendas situadas fuera del ámbito urbano. Claros precisó que, por esta razón, podrían darse incidencias puntuales en el suministro, aunque la infraestructura está preparada para funcionar con normalidad.

Gracias a esta actuación se han mejorado más de 80 instalaciones que abastecen a unas 250 personas. Una vez finalizadas las obras, los residentes han podido gestionar con Aqualia el alta en el servicio aportando la documentación requerida por la empresa concesionaria. Hasta la fecha, se han registrado cerca de 80 nuevas altas. “Son vecinos que por fin cuentan con una red moderna y fiable, y a los que se les ha resuelto un problema que afectaba directamente a su vida diaria”, señaló el alcalde.

Lupiáñez destacó que “esta intervención demuestra nuestro compromiso con todos los rincones del municipio” y subrayó que, además de resolver los problemas actuales, la renovación permitirá evitar pérdidas en un contexto en el que la sequía sigue siendo una realidad.

 

Mejoras en todo el municipio

La Concejalía de Infraestructuras continúa desarrollando actuaciones en distintos puntos del término municipal. En los últimos meses se han ejecutado mejoras en las calles Juan Bautista Hurtado, Lope de Vega, Esperanza y Capuchinos, en Vélez-Málaga; en Doctor Fleming, en Torre del Mar; y en la calle Real de Caleta. Próximamente se trabajará en la calle Pintor Cipriano Maldonado y en Benajarafe Alto, donde se ampliará la presión y se realizarán nuevas mejoras en la red.

 

Imágenes relacionadas