La Fundación María Zambrano de Vélez-Málaga convoca cuatro nuevas becas para profundizar e indagar sobre la vida y obra de la pensadora veleña. De ellas, tres ayudas están orientadas a estudiantes que, durante el curso académico 2025-2026, estén elaborando una tesis doctoral o un trabajo de fin de máster sobre la filósofa, que aún no haya sido defendido y que esté oficialmente inscrito en una universidad, tanto de ámbito nacional como internacional. La restante está enfocada en potenciar y apoyar la creación de una obra escénica inspirada en la trayectoria de Zambrano. La pieza puede ser una obra teatral, de danza, circo o performance.
Con esta edición, la Fundación María Zambrano impulsa la investigación sobre la filósofa veleña con ayudas a estudiantes que realizan una tesis doctoral o un trabajo de fin de máster, proyectos beneficiosos para la indagación de la figura de la pensadora. Además, la entidad presenta una novedad en esta edición: una ayuda para dramaturgia. Esta iniciativa considera que cualquier disciplina escénica puede tener como base de su investigación el pensamiento filosófico de Zambrano. Su objetivo es fomentar la reflexión y la creatividad artística vinculadas a la obra de la filósofa, promoviendo nuevas formas de acercamiento y diálogo entre la filosofía y las artes escénicas.
La concejala de Cultura, Alicia Ramírez; el gerente de la Fundación María Zambrano, Luis Ortega; y la patrona de la Fundación, Rosa Mascarell, han valorado positivamente esta apuesta “por profundizar en una de las figuras más importantes de la historia de nuestro municipio”. En palabras de la edil, “esta convocatoria es una excelente oportunidad para animar a los jóvenes a aprender e investigar sobre la vida y obra de una filósofa adelantada a su época. El fruto de este proyecto no solo cultivará a los interesados, también beneficiará a la historia de nuestra tierra”, ha afirmado.
En este sentido, Ramírez ha recordado la encomiable labor que realiza la Fundación María Zambrano, no solo en conservar la memoria de la pensadora, sino también en acercar su pensamiento a los jóvenes. “Gracias a este trabajo, seguimos investigando y aprendiendo más sobre ella, décadas después. Sin duda, gracias a este tipo de iniciativas, María Zambrano está más presente que nunca, tarea marcada en negrita por este equipo de Gobierno: impulsar, más si cabe, la historia veleña”.
Por su parte, el gerente de la Fundación María Zambrano ha valorado “la nueva y oportuna oportunidad para trabajar y aprender al mismo tiempo sobre una mujer vital para Vélez-Málaga y para España”. Así, ha añadido que “seguiremos ideando, colaborando y trabajando para mantener su figura y atraer a los jóvenes a realizar trabajos de esta tesitura. Debemos recalcar la importancia que tiene para nosotros obtener toda la información y aprender de Zambrano, y en este sentido, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga cumple con creces”.
Asimismo, Mascarell ha añadido que, con esta beca, “mantenemos vivo el pensamiento de María Zambrano, porque el hecho de que los jóvenes sigan encontrando interesante y válido su pensamiento a día de hoy es algo maravilloso”. La patrona de la Fundación María Zambrano, amiga de la filósofa, ha expresado que “María estaría muy contenta de depositar en Vélez-Málaga su legado”. Por último, ha destacado la opción de dramaturgia como “una excelente novedad para acercar a más jóvenes” y ha asegurado que, para la próxima edición, “pensaremos más alternativas para innovar”.
Cuantía, requisitos y plazos
Todas las becas tienen un importe de 6.000 euros y tienen como objeto la financiación de cuatro estancias de distinta índole, según el lugar de procedencia del aspirante y la universidad a la que esté afiliado y en la que tenga inscrita su tesis doctoral o su trabajo de fin de máster. El importe destinado pretende financiar una estancia de diez días para quienes se encuentren preparando una tesis doctoral, un trabajo de fin de máster o desarrollando una obra escénica inspirada en el pensamiento y la obra de María Zambrano.
La Fundación María Zambrano asumirá la totalidad de los gastos derivados del desplazamiento y alojamiento del candidato, facilitando el medio de transporte que mejor se adapte al plan de viaje del aspirante, así como su estancia en la ciudad de Vélez-Málaga. La manutención durante la estancia será asumida por el aspirante, previa entrega en metálico de un importe de 600 euros.
Respecto a los requisitos, en el apartado de ayudas a tesis doctorales y trabajos de fin de máster, los interesados deberán presentar a la Fundación María Zambrano la instancia oficial solicitando participar en la convocatoria, el currículum vitae y el proyecto de tesis con el visto bueno del director o, en su defecto, el proyecto de trabajo de fin de máster debidamente inscrito en su universidad.
En cuanto a la solicitud de la ayuda para la dramaturgia, los participantes deberán presentar la instancia oficial solicitando participar en la convocatoria; el currículum vitae —destacando experiencia en dramaturgia, teatro, danza, circo, performance u otras disciplinas escénicas, así como en proyectos creativos vinculados a la investigación filosófica o a la creación artística inspirada en ideas y pensamiento de autores como María Zambrano—; y un dossier del proyecto escénico original, incluyendo género o disciplina, sinopsis, objetivo de la obra y plan de trabajo para su desarrollo durante la estancia. Podrá acompañarse, en su caso, de recomendaciones de profesionales o tutores de escritura.
La documentación podrá presentarse personalmente en Plaza Antonio Garrido Moraga, 1, 29700 Vélez-Málaga, o enviarse por correo a: Fundación María Zambrano. Se permitirá una sola solicitud por aspirante y ningún estudiante podrá percibir más de una beca, aunque realice simultáneamente otros estudios.
Tras estos pasos, la Fundación María Zambrano nombrará un jurado competente en cuantas decisiones tome de acuerdo con estas bases. El fallo de la convocatoria se hará público durante la segunda quincena de enero de 2026.
Podrán obtener más información en la web oficial de la Fundación María Zambrano: https://fundacionmariazambrano.org/.