jue, 16/oct/25

Vélez-Málaga presenta un proyecto de apoyo psicológico y empleabilidad para mujeres vulnerables

Se trata de un proyecto que combina la formación para el empleo con el acompañamiento psicológico y emocional, algo fundamental para que estas mujeres puedan incorporarse al mercado laboral y mantener su estabilidad personal y social

El concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Juan García, y la coordinadora de la Fundación Marcelino Champagnat, Rocío Monserrate, presentaron esta mañana en Torre del Mar el proyecto de apoyo psicológico y empleabilidad dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad, que se desarrolla en el municipio desde hace seis años.

 

El acto contó con la presencia del primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Pérez Atencia, quien mostró su apoyo a esta iniciativa que, según destacó García, “trabaja para mejorar la vida de las mujeres más vulnerables, ayudándolas a formarse, a fortalecerse emocionalmente y a encontrar oportunidades laborales que les permitan una vida digna y estable”.

 

Juan García explicó que este programa —que forma parte del Programa Incorpora, impulsado por la Fundación Marcelino Champagnat— “lleva seis años implantado en Vélez-Málaga, con resultados muy positivos”. El edil subrayó que “se trata de un proyecto que combina la formación para el empleo con el acompañamiento psicológico y emocional, algo fundamental para que estas mujeres puedan incorporarse al mercado laboral y mantener su estabilidad personal y social”.

 

Durante su intervención, García adelantó algunos de los talleres realizados a lo largo del año, entre ellos “Inteligencia Emocional”, “Talentos Ocultos”, “Eres”, “Edición Especial”, “Niño(a) Interior” y “Empatía”, que forman parte de un cronograma con más de 100 sesiones entre presenciales y virtuales. “Son herramientas que buscan empoderar y dotar de recursos personales a mujeres que necesitan un impulso para su inserción laboral”, añadió.

 

Por su parte, Rocío Monserrate destacó la importancia de este proyecto en el municipio, “porque no se trata solo de formar en competencias laborales, sino también en competencias personales y emocionales que permitan a las personas mantener un empleo y mejorar su calidad de vida”.

 

La coordinadora de la Fundación explicó que “el trabajo se desarrolla tanto en sesiones grupales como en acompañamientos individuales, en los que incluso han participado parejas o hijos cuando ha sido necesario, para fortalecer el entorno emocional de las familias”.

 

Monserrate detalló que en el último año han participado 30 personas, de las cuales 18 son mujeres en situación de vulnerabilidad, y que los resultados son muy esperanzadores. “Hemos visto casos concretos de mujeres y familias que, gracias a este acompañamiento, han conseguido un empleo estable y han mejorado notablemente su bienestar emocional”, afirmó.

 

La responsable de la Fundación concluyó señalando que el objetivo para el próximo año es ampliar el número de beneficiarias, consolidando esta colaboración con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga. “Queremos seguir profundizando en esta línea, ofreciendo formación específica en competencias personales y profesionales para favorecer la inserción laboral real y duradera”.

 

Con este tipo de programas, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Fundación Marcelino Champagnat reafirman su compromiso con la inclusión social, la igualdad de oportunidades y el acompañamiento integral de las personas más vulnerables del municipio.

Imágenes relacionadas