mar, 23/sep/25

El Pleno del Ayuntamiento veleño aprueba por unanimidad la propuesta del alcalde, Jesús Lupiáñez, de adhesión al Decreto-ley de la Junta para ampliar el suelo para la edificación de nuevas viviendas protegidas

La Corporación al completo ha dado luz verde a la proposición del primer edil veleño, Jesús Lupiáñez, para la adscripción a una disposición legal emitida por la Junta de Andalucía que supondrá implementar medidas con carácter urgente y extraordinario en materia de vivienda, que permita la disponibilidad de suelo para la construcción de viviendas protegidas en Vélez-Málaga.

El Decreto-ley del Gobierno andaluz pretende autorizar el incremento en un 20% de la densidad de viviendas y un 10% de la edificabilidad en parcelas sin edificar destinadas a vivienda protegida, así como destinar pastillas de suelo estipuladas de uso residencial para idéntico propósito, respetando los dictámenes del proyecto de la Junta.

En el orden del día, también han salido adelante mociones como la Declaración con Motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2025 y del Día Mundial del Alzheimer 2025 y otras de índole urbanística, agrícola, cultural y de ordenación del territorio.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha celebrado en el día de hoy martes 23 de septiembre el Pleno correspondiente al mes de septiembre. La sesión de carácter ordinario se ha desarrollado en el salón de plenos del Consistorio y ha sido presidida por el alcalde del municipio, Jesús Lupiáñez

El Pleno del mes de septiembre ha abordado diferentes temáticas y mociones presentadas por el equipo de Gobierno y la oposición, entre las que adquiere un especial protagonismo la adhesión al Decreto-Ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda. La propuesta en particular, presentada por el alcalde presidente del ejercicio plenario, ha recibido el respaldo unánime de la Corporación Municipal, entendiéndose como un planteamiento decisivo ante la dificultad para acceder a la vivienda en compra o en alquiler para colectivos tales como personas jóvenes, familias con escasos recursos y sectores vulnerables.

Por consiguiente, la moción llevada a Pleno ordinario persigue que el municipio de Vélez-Málaga se acoja a las medidas del citado documento legal, que se rubricó el pasado 4 de marzo de 2025, entrando en vigor con el propósito de implementar las medidas con carácter urgente y extraordinario en materia de vivienda para facilitar la disponibilidad de suelo que permita la construcción de viviendas protegidas en Andalucía. El primer edil ha recalcado que tal adhesión significa “la agilización de los plazos temporales y ajuste a un lapso determinado para la edificación de nuevos inmuebles”. 

En virtud al artículo 25 del Estatuto de Autonomía de Andalucía, en el 56 de su articulado, es la comunidad la que ostenta la competencia exclusiva en el segmento de la vivienda, urbanismo y ordenación del territorio, en base a lo cual “es fundamental que tomemos parte de este nuevo Decreto-Ley como un eje esencial que vehicule la respuesta a una necesidad vital para nuestro municipio”; para ello, ha recordado Lupiáñez que se han dado pasos en los últimos meses, como “el ofrecimiento por parte del Ayuntamiento de parcelas de vivienda libre para la promoción de vivienda protegida”, proceso actualmente en fase de ejecución ante una realidad palmaria: “Nuestro compromiso es firme en favor del acceso a la vivienda de jóvenes y colectivos con dificultades para su compra o alquiler, debido en gran medida a la escasez de suelo a precios asequibles”, ha esgrimido el regidor.

 

Ampliación de suelo para vivienda protegida

En consecuencia, Jesús Lupiáñez ha considerado que “medidas como la adhesión al Decreto-ley o todas aquellas que puedan ofrecernos una salida para nuestros vecinos, debemos entenderlas como prioritarias para dar solución a la problemática actual”. La ratificación de esta propuesta, que ha conllevado un exhaustivo estudio previo efectuado por la Concejalía de Urbanismo y Arquitectura de la normativa autonómica, se ha valorado como “una medida oportuna y de conveniencia al objeto de responder al desequilibrio latente entre la demanda presente de suelo para vivienda protegida y la oferta disponible a nivel local”.

Tras los informes pertinentes y obrantes en el expediente, se ratifica en sesión plenaria dar consentimiento a la adhesión del municipio de Vélez-Málaga a las medidas del Decreto-ley 1/2025 en materia de vivienda en el ámbito municipal, consistentes, entre otros, en el empleo para edificación, como uso alternativo en el suelo urbano local, de la superficie residencial de vivienda protegida en las parcelas y edificios calificados por los instrumentos de ordenación urbanística con el uso de oficinas, comercial, hotelero o alojamiento comunitario.

Asimismo, se integra en la presente moción el incremento del 20% de la densidad de viviendas en parcelas y edificios existentes en todo el suelo urbano, calificado en planeamiento como uso residencial de vivienda libre, siempre que el edificio resultante se destine en su totalidad a viviendas sujetas a algún régimen de protección. También se pretende autorizar el incremento en un 20% de la densidad de viviendas y un 10% de la edificabilidad en parcelas sin edificar destinadas a vivienda protegida, en todo momento respetando el dictamen del Decreto-ley de la Junta de Andalucía. En todos los casos mencionados, los periodos de solicitud de licencia de obras estarán sujetos al mismo, esto es, dos años desde la adopción del presente acuerdo del órgano municipal competente.

En otro orden de cosas, la Corporación ha ratificado dos propuestas de carácter institucional, la Declaración con Motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2025 y del Día Mundial del Alzheimer 2025. Sendas mociones se han refrendado en la Junta de Portavoces, dada la trascendencia de las mismas y su repercusión en el actual concierto social. El acuerdo plenario busca reafirmar el compromiso municipal con la promoción de los derechos de las personas que padecen estas enfermedades e instar a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España a emprender y desarrollar nuevas acciones y políticas públicas con vocación inclusiva, sensibilizadora y en pro de la visibilidad de estas realidades.

 

Ordenación y urbanismo, cultura y agua

En el trancurso de la jornada plenaria, se ha expresado desde la Corporación las condolencias a la familia del fallecido recientemente tras caer en un pozo ubicado en una parcela privada del municipio. Asimismo, se ha instado a que todos los terrenos privados que dispongan de pozos procedan al vallado, limpieza y seguridad de los mismos, así como al mantenimiento de los públicos en las mismas condiciones de limpieza y seguridad. En materia de ordenación del territorio, también se ha dado respuesta desde el equipo de Gobierno a la moción llevada a Pleno por la oposición relativa a la instalación de una red en el fondo de la muralla. El concejal de Urbanismo, Celestino Rivas, ha recordado que se han efectuado diversas actuaciones de refuerzo y acondicionamiento de los distintos tramos de este emplazamiento, para garantizar y preservar la seguridad de las viviendas colindantes. También se ha aprobado la propuesta de la Concejalía correspondiente a la modificación puntual de elementos para albergar una nueva urbanización en el núcleo de Lagos.

El Pleno de la Corporación ha dado luz verde, de forma unánime, a la propuesta del Grupo Municipal PSOE para la ampliación de la oferta de enseñanzas profesionales en el conservatorio de música José Hidalgo de Torre del Mar, una línea de actuación en la que el actual Gobierno local trabaja para dinamizar éste y otros espacios educativos y culturales de nuestro municipio. El portavoz del Grupo Municipal GIPMTM, Jesús Perez Atencia, ha desvelado, junto a la portavoz del Grupo Municipal Popular y concejala de Educación, Lourdes Piña, que se está avanzando en reuniones con la Delegación del Gobierno andaluz para poder conseguir el Segundo Grado formativo y disponer de unas nuevas instalaciones, en tanto en cuanto se está trabajando para la ubicación, de forma transitoria, de algunas de las enseñanzas en aulas del IES Miraya del Mar.

En otros asuntos del orden del día, la totalidad plenaria ha dado el visto bueno a instar a la Junta de Andalucía y a la empresa pública Acuamed a la realización de análisis periódicos, independientes y públicos de calidad del agua regenerada suministrada al Plan Guaro, garantizando su idoneidad para el riego agrícola y respetando los parámetros técnicos exigidos para no dañar los cultivos. Además, la propuesta del Grupo Municipal VOX agrega la petición de revisión urgente de la tarifa aplicada a los agricultores e instar al Gobierno andaluz y del Estado a acelerar las infraestructuras hidráulicas necesarias para la Axarquía, asegurando un suministro hídrico estable, suficiente y de calidad. En términos agrícolas, también se ha debatido la proposición de VOX de instar a la Junta de Andalucía a ampliar las ayudas  destinadas a los agricultores de la Axarquía afectados por la Dana. Se ha aprobado solicitar la reapertura de las subvenciones con carácter urgente por los daños sufridos, habilitar procedimientos simplificados y compatibles con la realidad de los pequeños agricultores y desarrollar actuaciones complementarias sobre el terreno, tales como caminos rurales, taludes y otras alternativas.

 

Víctimas de género

En el tramo final de la sesión ordinaria, se aprobó la moción para instar al Gobierno de España y al Ministerio de Igualdad a reconocer públicamente los errores detectados por la Fiscalía en los distintos dispositivos de protección de víctimas de género, asumiendo su responsabilidad y comprometiéndose a rectificar los fallos de coordinación y gestión en el Sistema VioGén y en las pulseras antimaltrato, garantizando la máxima seguridad de las víctimas. La propuesta, presentada en Asuntos Urgentes por parte del Grupo Municipal Popular, exige la aportación de datos veraces y transparentes y, en consecuencia, el diseño de un plan de seguridad que refuerce los recursos materiales y humanos destinados a la protección de las víctimas y a la prevención de la violencia de género.

Imágenes relacionadas