jue, 11/sep/25

El Trapiche estrenará nuevo área de calistenia destinado a los jóvenes y orientado a una práctica deportiva que combina fuerza, agilidad y resistencia

Medio Ambiente prosigue su labor de disposición de nuevas superficies de práctica física y ocio para todas las edades del municipio con la creación de un espacio para que la población joven y adulta pueda implementar rutinas en una modalidad que trabaja la fuerza y el equilibrio del propio cuerpo.

Se va a diseñar un entorno con elementos diversos como barra de dominadas clásicas, de flexiones triple francesa y bancos de abdominales plano e inclinado, junto a los preceptivos carteles informativos de ejecución. El importe consignado asciende a algo más de 6.000 euros.

El Área de Medio Ambiente continúa con su travesía en la confección y configuración de nuevos espacios para la práctica deportiva y el ocio en el entorno de Vélez-Málaga. Tras la puesta en funcionamiento de distintas zonas recreativas y superficies de biosaludables orientadas a todas las edades, y que ya son una realidad en diferentes emplazamientos y núcleos poblacionales, se ha dado un paso más, determinante, para dar cobertura a la actividad y rutinas físicas del sector joven y población adulta. Con este enfoque, la teniente de alcalde, Lourdes Piña, ha anunciado un nuevo área de calistenia en El Trapiche. Se añadirá a otros enclaves ya existentes, como los ubicados en el Parque María Zambrano (Vélez-Málaga) o junto al Club Naútico (Torre del Mar).

En concreto, la edil municipal ha presentado en la mañana de hoy el inicio de las obras de este proyecto de actuación en el núcleo de El Trapiche, orientado expresamente “a una modalidad de creciente cuño y cada día con un mayor numero de adeptos en toda España”. Cuando hablamos de calistenia lo hacemos de un concepto que corresponde a un conjunto de ejercicios en los que, esencialmente, se trabaja sobre el impacto del propio cuerpo, y que conducen al desarrollo de la agilidad y fuerza física operando directamente con ejecuciones en las que se persigue el dominio de nuestra anatomía.

“Desde la Tenencia de Alcaldía y el Área de Medio Ambiente perseguimos el objetivo de facilitar a los ciudadanos, independientemente del lugar donde viven, la posibilidad de realizar ejercicio físico diversificado y contando con recursos diversos, aplicables a los distintos márgenes de edad”, ha explicado Piña, entendiendo que este tipo de propuestas logran encauzar “buenos hábitos y saludables. En este caso, nos hemos propuesto dirigirnos a la población joven, facilitándoles un área donde pueden percutir en torno a objetivos varios y trabajar la fuerza, resistencia, movilidad, flexibilidad o estética”, ha agregado.

Una de las principales motivaciones de la creación de este espacio de calistenia ha sido responder a la demanda creciente de los vecinos de El Trapiche, de manera que “atendiendo a las peticiones, podremos albergar una zona de ejercicios con características muy singulares, apreciadas y específicas para los amantes de esta disciplina deportiva”, se ha jactado la teniente de alcalde del núcleo poblacional.

 

Multiusos

Si hay que remarcar un rasgo especialmente, ese es el de la versatilidad de las instalaciones, que ofrecerán un nudo de ejercicios transversal con notables posibilidades. Entre los elementos, se adecuarán barra de dominadas clásicas, de flexiones triple francesa, bancos de abdominales plano e inclinado. Además, se va a acondicionar y reforzar el firme con pavimento de seguridad de forma preventiva, y en aras de preservar la seguridad de los usuarios, puesto que se trata de una modalidad con riesgo controlado pero propensa, en ocasiones, a posibles caídas o impactos.

En este sentido, el espacio pasará por la correspondiente inspección y presentará cartel informativo detallado. Según la normativa vigente, el área cumplirá con los requisitos y normas de uso exigidos, y dispondrá de certificación expresa de la empresa Tipo A. El importe total de la actuación asciende a 6.104,25 euros.

Imágenes relacionadas