mié, 03/sep/25

Juventud organiza una nueva ruta gratuita de senderismo al Castillo y Jardines de Vélez de Benaudalla y al Barranco de la Luna en Granada

La Concejalía del Ayuntamiento veleño planifica una nueva salida a dos enclaves espectaculares en el que los asistentes disfrutarán de cuevas únicas y de una profunda garganta excavada por el agua. Se trata de una actividad organizada dentro del programa Ocio Alternativo 2025, que se suma a otras ya desarrolladas como las excursiones en Amazonia, Lobo Park, Torcal de Antequera, buceo en La Herradura y kayaks en Maro-Nerja.

La actividad se desarrollará el próximo 20 de septiembre. Los interesados se pueden inscribir presencialmente en la Oficina Municipal de la Juventud o telemáticamente a través de la sede electrónica juventud.velezmalaga.es, desde las 9:00 horas del 8 de septiembre hasta el 16 del mismo mes, o hasta cubrir plazas.

El proyecto impulsado por la Delegación municipal representa una apuesta de gran calado orientada a los vecinos más jóvenes y sus familias, e incluye diferentes experiencias de carácter lúdico deportivo y con una clara vocación de aprendizaje en la naturaleza. En esta ocasión, están destinadas a los nacidos entre 1995 y 2011.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Vélez-Málaga organiza y promueve constantemente propuestas para la población más joven del municipio. Uno de los proyectos que más éxito está cosechando es el de ‘Ocio Alternativo’, un plan de actividades orientado a los nacidos desde el año 1995 al 2011. En lo que va de año, Juventud ha desarrollado cinco excursiones, todas con gran acogida. En esta ocasión, los jóvenes podrán aventurarse en una nueva ruta senderista al Castillo y Jardines de Vélez de Benaudalla y al Barranco de la Luna en Saleres (Granada).

La concejala de Juventud, Lourdes Piña, ha informado en la mañana de hoy de esta nueva actividad enclavada en Ocio Alternativo 2025, “la actividad se desarrollará el 20 de septiembre. A las 08:15 horas, el autobús saldrá desde la Casa Municipal de Asociaciones. Sobre las 09:00 horas, llegaremos a Vélez de Benaudalla, donde se visitará el Castillo y sus Jardines, conocido como el ‘Generalife chico’. Finalmente, pondremos la guinda al pastel con una excursión muy divertida y refrescante en el Barranco de la Luna”. 

“El Barranco de la Luna es una de las rutas más espectaculares que se pueden hacer en el Valle de Lecrín y la provincia de Granada. Discurre por una profunda y espectacular garganta excavada por el agua en el Barranco de la Luna, junto a la localidad de Saleres”, ha explicado la edil. En ese entorno, “el río ha trazado en la roca un paso estrecho y profundo, con altas paredes de roca a los lados. Debido a su profundidad, y a que las paredes están muy juntas, la luz del sol se cuela con dificultad entre las rocas y el efecto visual es magnífico”, ha añadido Piña. 

La actividad es gratuita y cuenta hasta 50 plazas. La ruta es de 4,14 kilómetros con una duración estimada de 1 hora y 15 minutos en un nivel de dificultad moderado. “Aconsejamos llevar agua y almuerzo, ropa y calzado deportivo, gafas de sol y protección solar”, ha añadido la concejala de Juventud, Lourdes Piña. 

Los jóvenes en edades comprendidas entre 1995 y 2011, ambos inclusive, tendrán desde el 8 de septiembre al 20 del mismo mes para inscribirse. Podrán hacerlo de manera presencial en la Oficina Municipal de la Juventud (Calle Alcalde Manuel Reyna 1A, de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas) o mediante Sede Electrónica (juventud.velezmalaga.es).

Actividades originales para los más jóvenes

“Desde la Concejalía de Juventud orquestamos iniciativas lúdicas que combinan deporte, aprendizaje personal con disfrute de la naturaleza, en este caso practicando senderismo por Granada en un entorno de incuestionable belleza paisajística y valor histórico patrimonial como son Vélez de Benaudalla y Saleres”, ha destacado Lourdes Piña.

En anteriores ocasiones, los jóvenes veleños han disfrutado de excursiones a Aventura Amazonia, Lobo Park y el Torcal de Antequera. También han realizado actividades acuáticas como buceo en La Herradura, una ruta de kayaks en los acantilados de Nerja-Maro y otras excursiones al aire libre, todas se han saldado con aforo completo.

La puesta en marcha de ésta y cada una de las próximas iniciativas de Ocio Alternativo 2025, con la estrecha colaboración de la Diputación Provincial de Málaga y la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), persiguen “ofertar a nuestros jóvenes una alternativa que aúna deporte, aprendizaje y naturaleza”, tres claves “esenciales en el desarrollo y crecimiento de una población especialmente sensible, al encontrarse en un proceso de maduración entre la etapa juvenil y la adulta”, de ahí que, ha precisado la concejala de Juventud, “se postulen como indispensables proyectos de esta índole, en un término sano y saludable”.

Imágenes relacionadas