La Concejalía de Cultura y el Círculo de las Artes y las Ciencias de Vélez-Málaga presentan “Los Abanicos del Círculo”, una singular, original e interesante propuesta para potenciar un estilo artístico y cultural diferente. La actividad cuenta con la peculiaridad de que todas las obras han sido realizadas sobre abanicos, lo que confiere a esta exposición un virtuosismo único, debido a la complejidad que supone realizar estas obras pictóricas sobre un soporte que tradicionalmente no está concebido para ello.
La originalidad de la iniciativa agrega la participación de numerosos artistas locales. En torno a cuarenta de nuestros talentosos autores intervienen en la actividad. Las obras permanecerán en la sala de exposiciones del convento de San Francisco, desde el 17 de julio al 7 de septiembre. Allí, vecinos y visitantes podrán apreciar distintas concepciones, estilos y temáticas, donde priman los temas florales, figurativos y el paisaje axárquico. La muestra colectiva también contará con obras de arte abstracto, realizadas mediante técnicas variadas, que permiten el plegado manteniendo la funcionalidad del mismo.
El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, la concejala de Cultura del Ayuntamiento veleño, Alicia Ramírez, y el presidente del Círculo de las Artes y las Ciencias de Vélez-Málaga, José Antonio Fortes, han detallado el enfoque de la actividad y sus objetivos. “Quiero mencionar el enorme trabajo que realiza el Círculo de las Artes y las Ciencias del municipio, en donde figuran artistas de renombre y personas que aportan mucho a Vélez-Málaga, y al desarrollo y puesta en valor de la cultura municipal”, ha destacado el regidor.
“Ponemos en marcha una actividad que es muy original y a la vez sugerente y elegante. Nuestro compromiso es, en este caso a través de la Concejalía de Cultura, ofrecer actividades diferentes y originales, que regalen a nuestros vecinos y visitantes espacios de aprendizaje y ampliación del conocimiento. La apuesta de los abanicos también impulsa a nuestros artistas locales, reforzando su excelente reputación. Esperemos que tenga la repercusión que se merece, invito a todo el mundo desde hoy a no perderse la exposición, porque es verdaderamente excelente”, ha esgrimido el alcalde veleño, Jesús Lupiáñez.
En este sentido, la concejala de Cultura, Alicia Ramírez, ha expresado que “desde la Concejalía de Cultura constantemente se idean iniciativas originales y novedosas, para intentar cautivar al máximo número de personas y ofrecerles opciones diversas. Resulta vital transmitir la cultura en sus múltiples vertientes en las que podemos acceder en el municipio, y despertar el arte escondido que tiene cada persona. Por ello, junto al esfuerzo del Círculo de las Artes y Ciencias del municipio, iniciamos una muestra colectiva diferente a las presentadas anteriormente”.
Según Ramírez, el objetivo de esta muestra “es que los vecinos y visitantes se acerquen a San Francisco, exposición disponible desde hoy, y aprecien el trabajo que han realizado, lo disfruten y valoren. Con esta exposición, se demuestra que se puede hacer mucho con muy poco. Resulta admirable que sean capaces de mostrar tanto arte a través de esta simple herramienta, que solemos usar en verano y ahora se convierte en base artística”, ha añadido la edil de Cultura.
Vélez-Málaga, viva culturalmente
Por su parte, el presidente del Círculo de las Artes y las Ciencias de Vélez-Málaga, José Antonio Fortes, ha coincidido con la edil y ha agradecido al Ayuntamiento “la oportunidad recibida para llevar a cabo una iniciativa muy interesante”. “Presentamos una exposición original de un elemento que nos representa tanto culturalmente y que llega para reinventar el universo del abanico, sin dejar de lado su esencia. Una exhibición llena de color que nos invita al deleite. Con esta exposición, el abanico recupera su carácter tridimensional, reali-zado en distintos materiales, como cerámica, hierro, piedra y vidrio. Este es un ejemplo más de que Vélez-Málaga está viva culturalmente”, ha valorado Fortes.
“Sin más, en representación del Círculo de las Artes y las Ciencias, deseo invitar a todos a apreciar una sugerente y novedosa muestra de abanicos, realizados por socios y colaborado-res de nuestra asociación. Algo nunca visto que sorprenderá a los visitantes”, ha finalizado el representante de la asociación.