jue, 10/jul/25

El alcalde veleño, Jesús Lupiáñez, presenta dos nuevas máquinas de barrido e hidrolimpiadoras bajas en emisiones que incrementarán la eficiencia de los servicios de limpieza en nuestro término municipal

Tras la presentación del ambicioso plan especial de verano, que ha supuesto un aumento del personal operativo y nuevas herramientas y maquinaria, se incorporan una barredora de aspiración y un equipo hidrolimpiador, dos flamantes unidades que darán un determinante salto de calidad en las tareas diarias de limpieza en áreas urbanas, vías peatonales y zonas industriales.

Se trata de vehículos último modelo y con alto grado de rendimiento, que permitirán un una aspiración a gran velocidad, recoger fácilmente cantidades considerables de residuos y soluciones prácticas y versátiles para todo tipo de trabajos de mantenimiento urbano.

Tras la presentación del amplio y ambicioso dispositivo especial de limpieza para el periodo estival, que ya se encuentra en funcionamiento desde el pasado 16 de junio con una determinante ampliación del personal y adquisición de nuevos equipamientos, el Área de Medio Ambiente ha presentado en el día de hoy la incorporación de dos nuevas máquinas específicas orientadas a potenciar y obtener una mayor fiabilidad en las labores de lmpieza, mantenimiento y embellecimiento de nuestro término municipal, en aras de preservar nuestras calles y entornos en las mejores condiciones para el uso y disfrute de la ciudadanía.

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, y el jefe de servicio de la empresa adjudicataria, Javier Ruiz, han comparecido en la céntrica plaza de Las Carmelitas para la puesta de largo de dos nuevos instrumentos especializados y bajos en emisiones contaminantes que irán destinados a facilitar el ejercicio laboral por parte de las brigadas de limpieza y el personal operativo del Área de Medio Ambiente. En concreto, se trata de una barredora de aspiración y un equipo hidrolimpiador, dos flamantes unidades orientadas a simplificar y, por ende, “incrementar la eficacia del servicio en tareas diarias de limpieza en áreas urbanas y vías peatonales, algo que también repercutirá en positivo en zonas industriales”, ha explicado Lupiáñez, también responsable municipal de Medio Ambiente.

Desde un perfil técnico, la barredora de aspiración consiste en un modelo Aebi Schmidt Cleango 500, con las prestaciones idóneas para “una aspiración a gran velocidad y, por tanto, eficiencia garantizada, lo que permitirá recoger fácilmente cantidades considerables de residuos”, ha aclarado Lupiáñez. El gran volumen de tolva permite una máxima capacidad de barrido y una larga vida útil.

La novedosa maquinaria incorpora un sistema de gran compactado de dos cepillos con boca de aspiración arrastrada, depósito con descarga en altura y motor eficiente y silencioso, con capacidad para 6.600 kilogramos y anchura de barrido de 2.200 milímetros. Además, amplía su ratio de acción gracias a un kit bomba para baldeo a media presión. El importe de la barredora asciende a 180.000 euros.

En la otra vertiente, ha pasado a formar parte del dispositivo de limpieza integral del municipio un equipo hidrolimpiador de alto rendimiento operativo, que se estima, según ha indicado el regidor veleño y responsable de Medio Ambiente, como “una solución práctica y versátil para todo tipo de trabajos de mantenimiento urbano. Es un sistema de alta presión polivalente utilizado en todo tipo de tareas”, ha especificado.

El vehículo hidrolimpiador, accionado mediante la toma de fuerza del mismo, garantiza un funcionamiento continuo y eficiente sin necesidad de motores auxiliares. Concretamente, gracias a su tamaño más reducido, “proporciona mayor maniobrabilidad en calles estrechas y áreas peatonales, y permite al operario trabajar de forma más cómoda y accesible”, ha agregado el primer edil local, lo que, a su juicio, repercutirá en “la ejecución de las tareas de manera más rápida y funcional, simplificando la finalización de los trabajos e incrementando la efectividad a la hora de dar cobertura a las distintas localizaciones”.

La flexibilidad de uso del mecanismo de acción permite su empleo con alto grado de satisfacción en plazas, fachadas, aceras, papeleras, contenedores, buzones de contenedores soterrados y mobiliario urbano. Además, se convierte en una herramienta muy útil para la eliminación de chicles y otros adhesivos difíciles de erradicar. En lo relativo a sus funcionalidades, este vehículo, dotado con compartimentos trasero y laterales, añade alumbrado interior tipo fluorescente-led y exterior tipo led, con bomba para accionamiento a toma de fuerza, pistola de alta presión con 20 metros de manguera, carrete automático, caldera de acero inoxidable, chimenea de idéntica materia, un dosificador de productos químicos y depósito de agua de 1.000 litros integrado. La máquina hidrolimpiadora ha supuesto un coste de 72.000 euros.

La presentación de los nuevos vehículos de limpieza supone un refuerzo en el compromiso del Área de Medio Ambiente y el Gobierno local con la disposición de un municipio en perfectas condiciones, con la finalidad de hacer más fácil y funcional la vida de nuestros vecinos y visitantes. Finalmente, tanto el regidor como el responsable de servicio han hecho un llamamiento a la “colaboración ciudadana” para mantener el municipio en las mejores condiciones de salubridad.

Imágenes relacionadas