El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha celebrado en la tarde de hoy, jueves 3 de julio, Pleno extraordinario convocado al efecto para la aprobación de una propuesta de orden en el desarrollo del presente y futuro municipal. En este caso, la Corporación ha aprobado la modificación del Plan de Ajuste local, asunto de vital importancia para el avance económico de la ciudad y que ha recibido el respaldo de los integrantes del equipo de Gobierno, y el rechazo de la oposición. Previamente, ya ha sido culminado el Plan de Pago a Proveedores 2025 y efectuado el abono de las facturas según el régimen preestablecido en términos burocráticos y dictaminado por el Ministerio de Hacienda. Las obligaciones de pago integradas en el préstamo concedido por el ente público estatal con cargo al Fondo de Financiación de Entidades Locales, un total de 2.094 registros, han permitido sufragar un importe en facturas de proveedores que asciende a los 8.652.072,45 euros.
El concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, ha tomado la palabra para presentar la mencionada propuesta relativa a la modificación del Plan de Ajuste conforme al mecanismo del Plan de Pago a Proveedores 2025, medida determinante para el equilibrio de las arcas municipales, con objeto de seguir haciendo frente y realizando, sin privaciones, los múltiples proyectos, iniciativas y propuestas que se encuentran en pleno proceso de ejecución o en vías de inicio en el desarrollo de la vida municipal y proyección futura de nuestra ciudad.
Medidas Plan de Ajuste
La revisión del Plan de Ajuste municipal contempla la puesta en marcha de una serie de medidas esenciales para garantizar el eficiente desarrollo de la actividad y proyectos locales. Entre las más destacadas encontramos la amortización de plazas y puestos de trabajo, que se encuentran sin cobertura en la actualidad, por un importe estimado en 1.213.782,63 euros; la reducción de gastos de personal por amortización de plazas vacantes por jubilación, medida que aminora costes por un montante de 1.099.948,25 euros; cambio en la determinación de los criterios para la percepción de la paga por absentismo, con una cuantía que alcanza los 250.000 euros; y el estudio y trabajo técnico de Edificios Municipales referentes al nuevo centro de salud de Torre del Mar, tasado en 940.000 euros. El nuevo plazo establecido para el cumplimiento del Plan de Ajuste queda configurado desde 2026 hasta el 31 de octubre de 2040.
Abono en tiempo y forma a proveedores
El Consistorio, como se indicó en fechas anteriores, y en base a los procedimientos tributarios que rigen a las Entidades Locales en su vinculación preceptiva con el Ministerio de Hacienda, presentó en tiempo y forma la relación de facturas integradas en el Plan de Pago a Proveedores 2025, un total de 2.639 registros destinados a sufragar las obligaciones de pago de empresas, entidades y asociaciones que prestan servicio al Consistorio. Tras ratificación por parte del ente ministerial, el abono de las cantidades a los proveedores ya es un hecho, acción que se ha hecho efectiva a finales del mes de junio. En esta reunión plenaria se ha procedido a dar conformidad a la adaptación del Plan de Ajuste municipal en base a esta última determinación y en aras de clarificar el futuro económico local.
El eje principal de la propuesta llevada a Pleno, con carácter extraordinario, por el edil de Hacienda, se centra en la necesidad de concertar una operación de crédito para financiar las obligaciones de pago recogidas en relación certificada en el ejercicio 2025, lo que conlleva, en primer término, el respaldo plenario de la revisión del vigente Plan de Ajuste 2025-2039, que recibió luz verde del máximo organismo de decisión del Ayuntamiento en 2024, y también valorado favorablemente por el órgano competente del Ministerio de Hacienda. Manuel Gutiérrez ha aclarado que es inviable afrontar el préstamo a través de remanente, si lo hubiere, de tesorería para gastos generales, puesto que esta cuantía “debería destinarse a la amortización de deuda pública”.
En resumidas cuentas, la resolución del 5 de mayo de 2025 emitida por la Secretaría General Financiación Autonómica y Local, que rige las instrucciones sobre los procedimientos para financiar la cancelación de obligaciones con los proveedores, establece que la modificación del Plan de Ajuste tiene una vigencia análoga al periodo de amortización de los préstamos que se formalicen en este procedimiento de pago, en este caso, hasta el 31 de octubre de 2040. Con esta medida solicitada se persigue, tal y como ha explicado el concejal de Hacienda, “respetar el periodo medio de pago a proveedores, garantizar la estabilidad presupuestaria, el ahorro neto y preservar el remanente de tesorería para gastos generales”.
Una medida crucial
La ejecución de esta solicitud crediticia y la consecuente ampliación del Plan de Ajuste han recibido informe favorable del área técnica de Intervención del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, y en virtud a ello se acuerda la aprobación del citado Plan de Ajuste, el compromiso de adopción de las medidas que sean necesarias para dar cumplimiento a dicho plan, o las estipuladas a los efectos por el Ministerio de Hacienda en su labor de seguimiento, y facultar al alcalde-presidente, siguiendo los criterios de eficacia, eficiencia, economía procesal y seguridad jurídica, para llevar a término las actuaciones que resulten necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en los puntos anteriores.
Finalmente, el responsable municipal ha subrayado que, en caso de no presentar plan de ajuste, o resultar éste desfavorable, o la formalización del pŕestamo, las Entidades Locales quedarían sujetas a la aplicación de retenciones de participación en tributos del Estado, según Real Decreto, lo que ejercería, según Gutiérrez, un “grave perjuicio” para el devenir del municipio y las distintas acciones y proyectos de desarrollo.