La tónica general en la que se pronuncia Vélez-Málaga en los últimos meses es en clave de grandes eventos deportivos, un nutrido ramillete de acontecimientos de relumbrón del concierto andaluz y nacional que han sido albergados en los rincones deportivos de nuestro municipio en un destacado despliegue potenciado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento veleño. Este fin de semana se reproducirá una nueva entrega de este capítulo de altos estándares con la celebración, el domingo 6 de julio, en la pista de atletismo del polideportivo Fernando Hierro, del Campeonato de Andalucía Clubes Máster, una auténtica reunión de excelso nivel atlético en la que lucirá sus habilidades y potencial un elenco de postín que encabeza las listas de deportistas “top” en la comunidad autónoma.
Los corredores y competidores que se encuentran a la cabeza del panorama andaluz en categoría máster, participantes con edad superior a los 35 años, ondearán la bandera del deporte de alto copete en nuestras pistas locales, en un escenario “en el que tendremos la oportunidad de disfrutar de distintas modalidades de atletismo con los mayores referentes que podemos encontrar de esta categoría en toda Andalucía”, ha rescatado Manuel Gutiérrez, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, que, junto al presidente del Club Atletismo Vélez, Carlos Gámez, y el presidente de la Federación Andaluza de Atletismo, Enrique López, ha ensalzado “el alto nivel que ofrece el municipio en esta disciplina y la fortuna que tenemos de poder disfrutar de estos acontecimientos de gran repercusión en nuestro entorno, lo que seguiremos fomentando para que los aficionados, que son muchos en nuestra tierra, puedan seguir gozando del mejor atletismo y el mejor deporte en Vélez-Málaga”.
Además, el edil municipal ha hecho énfasis en la envergadura de los clubes que comparecerán en las pistas del polideportivo Fernando Hierro, “equipos de todas las localizaciones de la comunidad que vienen a demostrar su capacidad y pujanza y a ponerse a prueba en lo que será un gran espectáculo para el público”, sin desdeñar Gutiérrez que “este tipo de citas suponen un escaparate ideal para la proyección de nuestro municipio, puesto que a la llegada masiva de deportistas se suma la irrupción de familiares, amigos, personas vinculadas y aficionadas al mundo del atletismo, lo que constituye el marco idóneo para que accedan a los muchos atractivos culturales, patrimoniales, gastronómicos y de ocio que Vélez-Málaga les puede proporcionar”.
En el plano reivindicativo de la prueba de dimensión autonómica se ha pronunciado Carlos Gámez, máximo responsable del Club Atletismo Vélez, “muy orgulloso” ante la oportunidad de que los atletas de mayores prestaciones de Andalucía “vengan a nuestra ciudad a demostrar su valía, lo que repercute en una mayor difusión de nuestra tierra y todo lo que pueden tener a su alcance los visitantes. Vélez-Málaga es un referente en el mundo del atletismo, también queremos que lo sea en la organización de campeonatos de Andalucía, es ese el camino. Estamos muy ilusionados, hasta ahora los veteranos se habían dedicado a las carreras populares, obteniendo grandes resultados, pero es nuestro propósito inculcarles el ‘gusanillo’ de la pista”, ha agregado el representante del club veleño.
En adición, Enrique López Cuenca, presidente de la Federación Andaluza de Atletismo (FAA), ha recalcado “el importante esfuerzo que están realizando el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y el Club Atletismo Vélez por poner al municipio en el mapa de las instalaciones deportivas que en Andalucía pueden albergar campeonatos autonómicos”, y añadido que las infraestructuras están “casi listas para afrontar en el futuro cualquier tipo de campeonato”, a falta de culminar la confección de una jaula de lanzamientos reglamentaria.
Sobre el origen de este tipo de certámenes, López Cuenca ha reseñado que “hay una realidad pujante en el atletismo, que es la existencia de una mecánica elemental de ejecución que permite que las personas se puedan incorporar a una edad tardía. Así, decidimos poner en marcha un campeonato de clubes en el que todos se sintiesen activos y pudiesen aportar al equipo. Estamos muy contentos con el resultado y esperamos que todos disfruten de esta jornada”, ha expresado el responsable de la FAA.
“Top” andaluz
En cuanto a la ejecución del concierto deportivo, el también competidor ha destacado la intervención de 12 equipos de la geografía andaluza, teniendo plaza asignada los 3 primeros clasificados tanto masculinos como femeninos en el Campeonato de Andalucía de Clubes Máster al aire libre 2025. El resto de entidades que deseen participar deberán confirmarlo por escrito a la Federación con 20 días de antelación a la celebración de la reunión. Si se supera la cifra de la docena, se solicitará estadillo y puntuarán las marcas cosechadas en 2024 y 2025.
El programa de pruebas orquestado para el encuentro andaluz máster integra modalidades de velocidad, como los 100 metros y 400 metros lisos; disciplinas de medio fondo, en el caso de 800 y 3.000 metros; y un diverso repertorio entre el que encontramos disciplinas de interés como la altura, longitud, peso, jabalina, vallas cortas, 3.000 metros obstáculos y relevos 4x400. Idénticas disciplinas se desarrollarán en categorías masculina y femenina. Los equipos participantes deberán formular la inscripción a través del call room antes de las 23:59 horas del lunes 30 de junio. Para más información, se puede consultar la web de la Federación Andaluza de Atletismo (FAA), www.atletismofaa.es.
“Esperamos que todo Vélez-Málaga y alrededores se vuelquen con la celebración del Campeonato de Andalucía Clubes Máster, una prueba de máximo prestigio en el calendario atlético de nuestro municipio, con los más destacados de las distintas especialidades provenientes de Granada, Almería, Cádiz o Málaga”, han animado el concejal de Deportes y el representante del club veleño.