El buen hacer y el ejercicio responsable de desarrollo urbano llevado a cabo por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga en el conjunto del municipio han sido reconocidos por la prestigiosa publicación de tirada nacional La Razón, con la entrega del premio a la mejor actuación urbana de recuperación, un galardón que ha sido otorgado por el emblemático tabloide español, con una destacada trayectoria de casi tres décadas, por el trabajo que se viene implementando desde el Gobierno local en la recuperación e incentivación de nuestro entorno urbano, en aras de diseñar un espacio cómodo, seguro y funcional para la ciudadanía y un sólido foco de atracción turística hacia nuestra localidad.
El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, recibió en la tarde de ayer esta notable distinción como máximo representante municipal, en la gala de entrega de los XIV Premios de Turismo del portal web de este periódico, @larazon.es, una consideración que pone luz y taquígrafo en la línea de trabajo y proyección emprendida por el Ayuntamiento veleño para la dinamización e impulso de la capital de la Axarquía en materia de desarrollo urbano. La concesión simbólica del distintivo la recibió el primer edil local de manos del director de La Razón, profesor universitario y referente nacional del periodismo y la literatura, Francisco Marhuenda García, acompañado por el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta, Arturo Bernal, en una reunión protocolaria con nutrida presencia de autoridades y en la que también se valoró la labor de otros destinos, empresas y entidades públicas y privadas.
El mandatario veleño reflejó su alto grado de satisfacción y “gratitud” por la recepción de un galardón “que pone de manifiesto el plausible trabajo y magnífica labor que desarrollan todos los profesionales que forman parte del Ayuntamiento de Vélez-Málaga en su día a día, en el que se realiza una plena y consecuente dedicación al servicio de los proyectos y necesidades que presenta todo el término municipal”, y, particularmente, ha enfatizado “la tarea conjunta de todas las Concejalías y departamentos, que se encuentran altamente implicados en la puesta en marcha y consecución de aquellas propuestas e iniciativas que han permitido dar un fuerte impulso a nuestro modelo urbano, así como en todas las medidas y problemáticas que surgen en el transcurso de la vida municipal y que son subsanadas progresivamente gracias a esta entrega diaria”. En definitiva, Lupiáñez ha ensalzado que “este logro recibido por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga reivindica un extraordinario esfuerzo conjunto y coordinado entre las distintas áreas y segmentos municipales al servicio de un objetivo común, que no es otro que alcanzar los mayores estándares de calidad para con el desarrollo de la vida vecinal y confeccionar un modelo de ciudad atractivo y sugerente como escaparate para la llegada de visitantes de cualquier rincón de España y el mundo”.
En cuanto a la consideración técnica en la que se ha sustentado la asignación de este galardón al Consistorio veleño, se ha valorado por parte del jurado deliberante una relación de variables que soportan una distinción de consumada envergadura a nivel estatal. Las mismas ponderan el buen hacer y una reseñable labor continuada llevada a término por el equipo municipal. Entre ellas se han valorado en alta estima cuestiones como la agilización de licencias en el Centro Histórico, la inversión en infraestructuras y espacios públicos y la llegada de financiación privada para la rehabilitación de edificios emblemáticos abandonados. En los últimos dos aspectos cobran especial protagonismo la ampliación del Teatro Lope de Vega, con aforo de 900 butacas, o proyectos de restauración del convento de Las Claras, Casa Bascán o la céntrica calle Las Tiendas.
Asimismo, el periódico La Razón y su portal electrónico han considerado la puesta en valor de nuestro querido barrio de origen, La Villa, como vértice de atracción turística, o la importante acción integral en seguridad, representada en la creación de brigadas policiales de distrito e instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la localidad. A ello se han añadido como acreditaciones al reconocimiento la mejora en los servicios, creación de brigadas específicas para el centro de servicios operativos y limpieza, o la constitución de la oficina técnica del Centro Histórico y comité de vecinos representativos conjuntamente con la fundación CIEDES.
Por consiguiente, este reputado galardón a nivel nacional supondrá un punto de inflexión determinante para la proyección turística de Vélez-Málaga. La publicación, con difusión en toda la geografía española, ha reafirmado el firme compromiso del actual equipo de Gobierno en la recuperación urbana y en la dinamización y suscripción de nuevos proyectos de infraestructuras y equipamientos, así como en el impulso de ideas y actividades que repercutan de manera directa y positiva en el día a día de nuestra comunidad.
España, eje turístico incontestable
El acto de entrega de las distinciones turísticas sirvió de acicate para realizar una reflexión acerca de la marca “España” como referencia mundial de la industria y el paradigma turístico. Las cifras atestiguan un crecimiento progresivo anual esperanzador, posicionando a nuestro país en el segundo escalafón internacional en número de visitantes, con 93 millones de personas que acudieron en el ejercicio 2024 a visitar nuestros diferentes emplazamientos y excelencias turísticas. Tan sólo Francia se encuentra por delante. Además, un dato estadístico es revelador y contundente. El gasto total de los viajeros internacionales durante el pasado año ascendió a más de 126.000 millones de euros, un incremento del 16% con respecto a 2023. Las previsiones apuntan a que al cierre de la actual anualidad se producirá con un nuevo repunte en el número de visitantes, pudiéndose llegar a establecer cifras récord.