mar, 20/may/25

Alrededor de 500 bailarines de danza urbana se dan cita este sábado en Vélez-Málaga en el primer Campeonato de España

El pabellón Francisco J. Aguilar recibirá a los mejores de la especialidad provenientes de toda Andalucía, Madrid, Barcelona o Murcia en un gran encuentro que contará con espectaculares coreografías y puestas en escena en torno a una disciplina de nuevo cuño que reúne cada vez más adeptos en el plano nacional e internacional.

El municipio acogerá a grandes especialistas de la modalidad en una intensa jornada de 8 horas de duración con diferentes categorías y organizada por la escuela de danza urbana The New Crew, en un evento bajo el denominativo “The Rocking Step” que fomenta la creatividad, expresividad y trabajo en equipo.

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, en su línea de apoyo a las múltiples disciplinas deportivas que tienen desarrollo en nuestro término municipal, ha puesto de manifiesto, igualmente, su compromiso con la potenciación de otras alternativas que han adquirido en los últimos tiempos gran trascendencia entre la población. Entre ellas se encuentra la danza urbana, que reúne cada vez más adeptos en el plano internacional y que en España se ha convertido en una de las modalidades favoritas, en la que coexisten deporte y música.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Manuel Gutiérrez, ha anunciado, junto a los representantes de la escuela de danza The New Crew, Alberto García y Pilar Jiménez, la celebración el próximo sábado 24 de mayo del I Campeonato de España de Danza Urbana, evento que acogerá el pabellón cubierto Francisco J. Aguilar y que convertirá al municipio veleño en la capital de esta singular disciplina a nivel nacional, con la presencia de cerca de 500 bailarines provenientes de toda Andalucía, Murcia, Barcelona o Madrid, entre otros. Además, se prevé la afluencia de más de 2.000 personas a esta concentración. “Nuestro objetivo sigue siendo traer hasta nuestra ciudad los mejores acontecimientos deportivos, y, en este caso, se trata de una iniciativa diferente y en la que cada vez hay más afluencia de personas de todas las edades, una forma original en la que practicas deporte y, conjuntamente, disfrutas de la música, el baile y todos los factores positivos que estos aportan”, ha subrayado el edil municipal, que valora positivamente la posibilidad de “albergar un gran campeonato como éste, además del hecho de que sea la primera vez que se organiza y que podamos tenerlo en Vélez-Málaga, un orgullo para mí como concejal de Deportes”.

Con respecto a la finalidad de la cita de índole deportiva y musical, pasa por “fomentar la expresividad y creatividad de los niños y jóvenes de diferentes edades que tomarán parte”, a través de la danza, con el objetivo principal de “promover el trabajo en equipo e individual presentando esta práctica como una herramienta de integración y desarrollo cultural utilizando los recursos expresivos de la música, del cuerpo y del movimiento para comunicar sensaciones e ideas”. Cabe reseñar el importante factor de disciplina y trabajo que exigen este tipo de prácticas, requiriendo de una preparación y coordinación determinantes para la sincronización de las distintas coreografías. En ello conviven valores como la educación, la salud, la igualdad y la interculturalidad”.

 

Bases del campeonato

Unos 500 bailarines de toda España intervendrán por categorías según sus edades, y clasificarán en función de la organización de los grupos y la puesta en escena de sus trabajos, que serán evaluados mediante un jurado altamente cualificado y procedente de diversas zonas de la geografía española. En cada categoría se otorgará premio en metálico y un trofeo a los tres grupos con la mayor puntuación. Andalucía, Murcia, Barcelona o Madrid son algunos de los enclaves representados en este primer Campeonato de España de Danza Urbana, un espectáculo que tendrá una duración aproximada de 8 horas. La organización del Campeonato “The Rocking Step” corresponde a la escuela de danza local The New Crew.

Uno de los organizadores, Alberto García, ha remarcado el fin principal de este tipo de actividad de habilidades, que persigue “desde el trabajo en equipo y la creatividad, desarrollar una práctica que funciona como herramienta de integración y desarrollo cultural, y que estoy convencido de que encantará al público, por la espectacularidad de los trabajos y el gran esfuerzo que ponen en ello todos los participantes, que acudirán de toda España”. Tanto García como Pilar Jiménez han agradecido “cómo se ha volcado con esta cita la Concejalía de Deportes, hay mucho talento en la danza urbana y con este tipo de iniciativas queremos que salga a la luz, dedican muchísimo trabajo que no se suele ver, es una disciplina que no ha tenido tanta visibilidad, por eso animamos a todos a que vengan al pabellón y disfruten de una modalidad realmente emocionante”.

Desde el Área Municipal se tiene muy en consideración el compromiso con una práctica física en términos saludables en todo el municipio, y, en este sentido, Gutiérrez ha considerado que “eventos como éste crean afición, porque ofrecen la opción de conectar el deporte con la música y la modernidad, hacerlo de manera original y con una mezcla de diversión y sacrificio. Seguiremos promoviendo este tipo de iniciativas encaminadas a ese menester, con numerosos proyectos y muchas sorpresas”.

Imágenes relacionadas