vie, 09/may/25

El alcalde veleño, Jesús Lupiañez, da el pistoletazo de salida a una Feria del Libro 2025, con un programa más completo y variado que nunca

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, junto a la concejala de Cultura, Alicia Ramírez, y otros miembros de la Corporación, han inaugurado en la mañana de hoy en la céntrica plaza de Las Carmelitas la Feria del Libro 2025, en la que se ha diseñado un ambicioso programa en torno al libro que se extenderá durante el mes de mayo con un cartel denso y variado en el que tendrán cabida múltiples disciplinas artísticas, tales como teatro, música, actividades educativas como cuentacuentos o presentaciones de libros. Se extenderá de forma ininterrumpida desde el viernes 9 hasta el sábado 17 de mayo.

El compromiso del Gobierno local con la Cultura y nuestro Patrimonio queda de manifiesto en este tipo de iniciativas, con clara vocación en potenciar los diferentes segmentos artísticos y culturales para “ofrecer a los ciudadanos y visitantes diferentes marcos de aprendizaje y de ocio en torno a espectáculos, actividades o conciertos”, ha esclarecido el regidor veleño, que también ha desvelado que diferentes entornos monumentales del municipio se habilitarán para albergar cada una de las actividades y acontecimientos coordinados por Cultura.

“Hoy en día es fundamental que la formación y preparación de las personas se cincele sobre diferentes alternativas culturales y artísticas, es la manera en que podemos conseguir el desarrollo de la población y potenciar así nuevas ideas y proyectos”, ha agregado la concejala del Área, Alicia Ramírez. Por segundo año consecutivo, la programación introducirá una serie de casetas de libros ubicadas en Las Carmelitas, una de ellas destinada al libro de ocasión y las cuatro restantes dedicadas por parte de la Concejalía a las librerías locales, de forma gratuita. Como gran novedad, se presenta un espacio dedicado a autores del municipio y comarcales, donde podrán exponer, vender y firmar ejemplares. 

El discurrir del evento se producirá principalmente en la citada plaza, si bien habrá todo tipo de actividades y conciertos en el salón plenario del Ayuntamiento, patio central, teatro del Carmen, auditorio del CAC y Casa Cervantes. Importantes escritores y divulgadores tomarán parte de esta gran feria, entre los que destacan el premio Planeta Juan de Manuel de Prada, Boticaria García, Ana Rufián o Antonio Manuel, entre otros.

El plan de la Feria del Libro arrancará ya el viernes 9 de mayo y contará con teatro, música, encuentros con autores o espectáculos para los más pequeños, que se sucederán durante una decena de días enfocados al fomento del hábito lector. Se trabajará con literatos de época como Miguel de Cervantes, Salvador Rueda, Joaquín Lobato, Santa Teresa de Jesús y otras figuras reconocidas de nuestra historia.

El último día, 17 de mayo, los actos se despedirán con el I Certamen de Poesía “Florilegio”, concebido como un espectáculo de rapsodas, teatro y música en Casa Cervantes. Habrá interpretaciones de actores y actrices sobre el prolífico Siglo de Oro español, retransmitidas en directo vía streaming a nivel mundial y para todas las ciudades integrantes de la Red de Ciudades Cervantinas. En esta iniciativa se dará cabida a aquellas autoras de la floreciente etapa indicada que, de alguna forma, fueron olvidadas, para reivindicar sus creaciones y contribución.

Imágenes relacionadas