jue, 08/may/25

El Consejo Social de Vélez-Málaga consensúa destinar una nueva partida de 50.000 euros para la adquisición de nuevas cámaras de video vigilancia que incrementen la seguridad del municipio

Las nuevas unidades de grabación se suman a la decena de cámaras que anteriormente se ubicaron en zonas estratégicas del municipio, por lo que se da un paso decisivo para la reducción de las incidencias o delitos y de la densidad del tránsito o congestión circulatoria, entre otros.

Se trata de un circuito de gestión inteligente que aumentará el despliegue estratégico ya iniciado con la incorporación de los anteriores artefactos de video vigilancia en Semana Santa. La medida, fruto del consenso del Consejo Social de la Ciudad, representa un indicativo más del compromiso del Gobierno local por resolver con el mayor rigor posible las situaciones negativas que se puedan generar en el término municipal.

Otro de los objetivos primordiales es fomentar la participación ciudadana en las distintas problemáticas y circunstancias acaecidas en su entorno. Prueba de ello, la configuración de este organismo, con naturaleza de consenso y diálogo.

El Consejo Social de Vélez-Málaga se ha convertido en uno de los elementos de vital relevancia para la toma de decisiones que afectan al desarrollo de las diferentes líneas de actuación para el progreso del municipio. Así lo ha atestiguado el alcalde veleño, Jesús Lupiáñez, que ha reivindicado el valor que tiene “la confrontación de ideas entre los distintos estratos de nuestro municipio y la posibilidad de encontrar nexos de unión en la resolución de problemas y planteamiento de nuevas propuestas para el futuro de Vélez-Málaga”.

En esta línea de “necesario consenso y diálogo”, el primer edil de la localidad ha anunciado la asignación de un importe de 50.000 euros de las arcas municipales para la adquisición de nuevas cámaras de video vigilancia, que redundarán en “un seguimiento más exhaustivo de los condicionantes de la vida diaria en el municipio”, en aras de preservar la seguridad de los vecinos y visitantes, reducir las incidencias o actos delictivos, la densidad del tránsito o la congestión circulatoria, entre otros. Estos nuevos artefactos se agregan a las cámaras instaladas en la pasada Semana Santa.

El acuerdo alcanzado por el Consejo Social de la Ciudad, en sesión celebrada este lunes 5 de mayo, supondrá la destinación de esta partida económica a la compra de unas herramientas de gran utilidad y con un circuito de gestión inteligente que facilitará la gestión del tránsito urbano de manera eficaz y funcional, mediante unidades de grabación que permitirán llevar un control de posibles incidencias en localizaciones estratégicas del municipio, puesto que, como ha destacado el regidor, “se lleva a cabo la instalación teniendo en cuenta las zonas de grandes afluencias de vehículos y peatones”.

 

Consejo Social

Jesús Lupiáñez ha puesto en valor la naturaleza del acuerdo, ya que se trata de una decisión “fruto del consenso entre los distintos agentes que toman parte del Consejo Social de la Ciudad”, lo que, a su juicio, “supone una gran satisfacción, que este órgano sea el que también adopte este tipo de decisiones de asuntos municipales que afectan al bienestar social de nuestra tierra”.

Esta medida representa un paso al frente firme y decidido por parte del equipo de Gobierno actual, en aras de preservar una ciudad “más segura, a partir de un sistema de control que permitirá, inclusive, atender posibles altercados o situaciones delictivas devengadas en los emplazamientos que estarán bajo el ojo de la cámara”. Los nuevos dispositivos de video vigilancia se irán estableciendo progresivamente en cada uno de los puntos seleccionados, habiéndose empezado ya en distintos puntos locales.

Imágenes relacionadas