La línea de trabajo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga mantiene los pasos dados desde el inicio de la legislatura y continúa con los proyectos focalizados a propulsar nuevas ideas y propuestas que incentiven el conocimiento y aprendizaje de la ciudadanía. Dentro de este marco de actuación, uno de los ejes transversales es la animación del hábito lector, para lo cual ya se han proyectado iniciativas tales como el encuentro comarcal de clubes de lectura, que contó con gran éxito de participación y permitió tender puentes de convivencia e interacción entre estos colectivos en aras de fomentar proyectos en común.
Precisamente, en la mañana de hoy se ha presentado el conjunto de actividades promulgadas para la conmemoración de la fecha por excelencia en relación a la actividad lectora, el Día del Libro, efeméride la de hoy 23 de abril en la que la Delegación Municipal ha diseñado un ambicioso plan cimentado en diferentes eventos en torno al libro y su relevancia en la definición de la personalidad de los más jóvenes y el acervo personal en edades más avanzadas. La Feria del Libro 2025 se celebrará el próximo mes de mayo.
La concejala del Área, Alicia Ramírez, ha augurado un mes de mayo “por y para la lectura y la cultura en Vélez-Málaga”, para lo cual se ha confeccionado un cartel denso y variado en el que tendrán cabida múltiples disciplinas artísticas, tales como teatro, música, actividades educativas como cuentacuentos o presentaciones de libros. El planteamiento multicultural se extenderá de forma ininterrumpida desde el viernes 9 hasta el sábado 17 de mayo, en una apuesta “que refleja nuestro compromiso con ofrecer a los ciudadanos y visitantes diferentes marcos de aprendizaje y de ocio en torno a espectáculos, actividades artísticas o conciertos”, ha esclarecido Ramírez, que también ha desvelado que diferentes entornos monumentales del municipio se habilitarán para albergar cada una de las iniciativas y acontecimientos coordinados por Cultura.
“Hoy en día es fundamental que la formación y preparación de las personas se cincele sobre diferentes alternativas culturales y artísticas, es la manera en que podemos conseguir el desarrollo de la población y potenciar así nuevas ideas y proyectos”, ha argumentado la concejala de Cultura, por lo cual “coordinamos este tipo de jornadas, encaminadas a esa meta y a que todos aquellos que quieran disfrutar de las propuestas que ofrecemos puedan hacerlo para aprender, pero también para divertirse”.
Por segundo año consecutivo, la programación introducirá una serie de casetas de libros ubicadas en la plaza de Las Carmelitas, una de ellas destinada al libro de ocasión y las cuatro restantes dedicadas por parte de la Concejalía a las librerías locales, de forma gratuita. Como gran novedad, se presenta un espacio dedicado a autores del municipio y comarcales, donde podrán exponer, vender y firmar ejemplares. El discurrir del evento se producirá principalmente en la citada plaza, si bien habrá todo tipo de actividades y conciertos en el salón plenario del Ayuntamiento, patio central, teatro del Carmen, auditorio del CAC y Casa Cervantes. Importantes escritores y divulgadores tomarán parte de esta gran feria, entre los que destacan el premio Planeta Juan de Manuel de Prada, Boticaria García o Antonio Manuel, entre otros.
Programa Feria del Libro 2025
El plan de la Feria del Libro arrancará ya el viernes 9 de mayo, con un homenaje a nuestro ilustre Joaquín Lobato, con lectura de poemas para los colegios del municipio. A las 12:00 se procederá a la inauguración oficial de la feria, con visita a las casetas habilitadas y la unión de la música con cuentacuentos y escenas de marionetas. En horario de tarde, tendrá lugar el teatro musical con Lorena, que dará paso a la presentación del poemario ganador del “Certamen Literario Joaquín Lobato Ciudad de Vélez-Málaga”, a las 20:00 horas en el salón de plenos del Consistorio veleño.
El sábado 10 de mayo se prepara una intensa jornada de actos, con laboratorio literario para padres e hijos, lecturas de poemas de Lobato para vecinos y asociaciones o el cantacontando a Don Quijote. A las 19:00 horas, Ana Rufián presentará el libro “Transmite tus ideas con seguridad y confianza”, en el salón de plenos, previo a la conferencia “¿Cómo publicar?” impartida por Beatriz Cerón, en el auditorio del CAC. El cierre del día correrá a cargo de la ópera, con “La flauta mágica” en el teatro del Carmen. El domingo 11, a las 12:00 horas, llega el turno en concierto de la Banda Municipal de Música de Vélez-Málaga.
Las actividades se reemprenderán el lunes 12 de mayo con “Caballero soy”, cita con los títeres a las 19:00 horas. Luego se postula una charla coloquio sobre la obra de Elvira Roca en el salón de plenos consistorial. El martes llega el turno de Boticaria García, que alumbrará su libro “Tu cerebro tiene hambre”, a las 18:30 en el Carmen. Música, teatro, cuentacuentos, marionetas, taller de microrrelatos, y la vida y obra de Salvador Rueda protagonizarán la sesión de tarde.
El miércoles tendremos, en horario matutino, concierto didáctico de la banda municipal y posterior espacio de música, cuentacuentos y marionetas. En sesión de tarde, destaca un taller de estampación de bolsos, un rato con el teatro de Salvador Rueda y charla coloquio en el salón de plenos sobre Joaquín Lobato. La jornada del jueves se sucederán las actividades anteriormente mencionadas, junto al concierto de la coral Coraxalia, la presentación del libro “Arqueología de lo jondo” de Antonio Manuel y el ensemble de guitarras de Tokio en el teatro del Carmen.
Uno de los ejes centrales del programa de esta feria es la presencia del premio Planeta Juan Manuel de Prada, que tiene una cita el viernes 16 de mayo, a partir de las 20:00 horas en el salón de plenos, con la presentación de su nuevo libro, “Mil ojos tiene la noche”.
El último día de la Feria del Libro, el sábado 17 de mayo, se despedirá el conjunto de actividades con el cuentacuentos “Las aventuras de la burrita Baldomera” y el espectáculo de poesía, rapsodas, teatro y música “Florilegio” en Casa Cervantes. Este último, con interpretaciones de actores y actrices sobre el prolífico Siglo de Oro español, será retransmitido en directo vía streaming para todas las ciudades integrantes de la Red de Ciudades Cervantinas, con la presencia de un centenar de enclaves procedentes de todo el mundo.
Para concluir, la concejala de Cultura incidió en que “creemos que hemos organizado una gran Feria del Libro, por lo que quiero invitar a todos los vecinos del municipio y a todos aquellos de fuera que quieran compartirlo a que se pasen por la plaza de las Carmelitas y por los demás lugares de actividades y que disfruten de ese gran invento que es el libro”.