mar, 22/abr/25

EMVIPSA inicia el trámite para actualizar la ordenanza del Registro de Demandantes de Vivienda Protegida

Entre las principales novedades de esta ordenanza destaca la incorporación del sorteo como criterio de selección en las promociones de nueva construcción, un mecanismo que pretende reforzar los principios de igualdad, transparencia, publicidad y concurrencia, garantizando que todas las personas inscritas tengan las mismas oportunidades de acceso a una vivienda protegida.

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y concejal delegado de EMVIPSA, Jesús Pérez Atencia, ha anunciado hoy en rueda de prensa la apertura del procedimiento administrativo para la aprobación de una nueva Ordenanza Municipal reguladora de las Bases de la Constitución y Funcionamiento del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida.

 

Desde la Empresa Municipal (EMVIPSA), Pérez Atencia ha informado que este nuevo paso pretende adaptar la normativa municipal a la legislación autonómica vigente, en concreto a la Ley 1/2010 de Derecho a la Vivienda en Andalucía, al Decreto 1/2012 sobre registros municipales de demandantes y al reciente Decreto-ley 1/2025, que introduce medidas urgentes en materia de vivienda.

 

Entre las principales novedades de esta ordenanza destaca la incorporación del sorteo como criterio de selección en las promociones de nueva construcción, un mecanismo que pretende reforzar los principios de igualdad, transparencia, publicidad y concurrencia, garantizando que todas las personas inscritas tengan las mismas oportunidades de acceso a una vivienda protegida.

 

En cumplimiento del artículo 133.1 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se abre un periodo de consulta pública de 10 días hábiles, contados desde la publicación del anuncio en la web oficial del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

 

Durante este periodo, cualquier ciudadano, colectivo u organización podrá presentar por escrito sus opiniones y sugerencias, firmadas y dirigidas a través del Registro General Electrónico o presencialmente en las Oficinas de Atención al Ciudadano.

 

Una vez finalizado el plazo, se procederá a la redacción del texto definitivo de la ordenanza, que será elevado al Pleno municipal para su aprobación, y posteriormente publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

 

Pérez Atencia ha subrayado que se trata de un acto de trámite, que no admite recurso, pero que representa “un paso firme en el compromiso del Ayuntamiento de Vélez-Málaga con el acceso justo y equitativo a la vivienda protegida en nuestro municipio”.

 

Imágenes relacionadas