jue, 10/abr/25

El alcalde Jesús Lupiáñez anuncia la instalación de las primeras cámaras de video vigilancia del tráfico para mejorar la seguridad en el municipio

Ya se ha iniciado la instalación de las primeras 10 unidades que se situarán en zonas estratégicas de la ciudad, atendiendo a factores como incidencias o altercados delictivos, afluencia de tránsito o congestión circulatoria, entre otros.

El circuito, de gestión inteligente, empezará a desplegarse en el núcleo de Vélez-Málaga, donde las cámaras quedarán fijadas para Semana Santa. Acto seguido, se procederá a su distribución específica en distintas localizaciones del municipio.

Con esta medida, fruto del consenso del Consejo Social de la Ciudad, se ejecuta un paso fundamental en aras de atender con el mayor rigor posible las situaciones que se puedan generar en el término municipal.

La llegada de la Semana Santa 2025 a Vélez-Málaga, festividad de renombre en nuestro municipio que ya cuenta los días para su desembarco en las calles y plazas de la ciudad, trae consigo diferentes iniciativas y actuaciones por parte del Gobierno local, con vistas a este reconocido y significativo acontecimiento. Entre ellas, cobrará especial protagonismo una de las últimas propuestas aprobadas en consonancia con el conocido Consejo Social de la Ciudad, en concreto, ya se ha iniciado el procedimiento de instalación de las diez primeras cámaras de video vigilancia del tráfico, que se destinarán al control exhaustivo de la seguridad local y de la circulación en el entorno del término municipal.

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha puesto en valor la naturaleza del acuerdo, ya que se trata de una decisión “fruto del consenso entre los distintos agentes que conforman parte del Consejo Social de la Ciudad”, lo que, a su juicio, “supone una gran satisfacción, que este órgano sea el que también adopte este tipo de decisiones de asuntos municipales que afectan al bienestar social de nuestra tierra”.

El nuevo sistema de seguridad persigue la gestión del tránsito urbano de manera eficaz y funcional, mediante la adquisición de unidades de grabación que permitirán llevar un control de posibles incidencias en localizaciones estratégicas del municipio, puesto que, como ha destacado el regidor, “se va a llevar a cabo la instalación de las cámaras atendiendo en ello a zonas de grandes afluencias de vehículos y peatones”, para lo cual se va a configurar un servicio de video vigilancia de gestión inteligente del tráfico.

Esta medida representa un paso al frente firme y decidido por parte del equipo de Gobierno actual, en aras de preservar una ciudad “más segura, a partir de un sistema de control que permitirá, inclusive, atender posibles altercados o situaciones delictivas devengadas en los emplazamientos que estarán bajo el ojo de la cámara”. En cuanto a la ubicación de los instrumentos de video vigilancia, Lupiáñez ha reseñado que se realizará de forma específica con una selección previa de aquellos enclaves más afectados por la congestión del flujo circulatorio, toda vez que también se ha valorado convenientemente rincones del término municipal especialmente sensibles a posibles incidencias de tráfico o accidentes, en todo momento atendiendo a las indicaciones técnicas preceptivas.

Los nuevos dispositivos de video vigilancia se irán estableciendo progresivamente en las próximas semanas en cada uno de los puntos seleccionados, habiéndose empezado ya tales acometidas en Vélez-Málaga, donde los artefactos entrarán en funcionamiento con motivo de la próxima Semana Santa.

La medida en ejecución fue rubricada por el Consejo Social de Vélez-Málaga con cargo a una partida económica integrada en el ejercicio presupuestario de 2023, importe que asciende a 50.000 euros y que se ha orientado a la compra de las cámaras, instalación de las mismas y adquisición de diferentes programas informáticos para que las fuerzas y cuerpos de seguridad estén en línea y puedan atender cualquier problemática que se detecte. El objetivo ha sido sintetizado por el primer edil veleño. “Se trata de velar por el buen transcurso del tráfico, por la tranquilidad de los vecinos y poner freno a posibles robos o actos vandálicos”.

Con esta destacada actuación, se refrenda el compromiso “ineludible y permanente” del Ejecutivo municipal de cara al desarrollo seguro y sin contratiempos de la vida diaria de la ciudadanía, “una prioridad absoluta” y que pasa por realizar un control exhaustivo del tráfico y la circulación en nuestro municipio, así como atender con el mayor rigor posible las incidencias, altercados o situaciones delictivas que puedan acaecer en Vélez-Málaga.

El jefe de la Policía Local, Rafael Mora, se ha jactado de la puesta en funcionamiento de un nuevo dispositivo de seguridad que contribuirá a “mejorar la labor realizada por los agentes e incrementar la eficiencia de actuación de cara a las posibles circunstancias o incidentes que puedan tener lugar en el desarrollo diario del municipio, lo que repercutirá en el bien común”.

Asimismo, el responsable del cuerpo policial ha recalcado el componente de eficacia que proporcionará este nuevo dispositivo habilitado, “porque realmente es un servicio del que van a disfrutar nuestros ciudadanos y va a ayudar a la circulación, a la seguridad vial y al control del tráfico en la ciudad. Son diez puntos señalizados en zonas sensibles que iremos extendiendo a lo largo del año”. A nivel técnico, Mora ha precisado que “las cámaras están diseñadas para leer matrículas de los vehículos, identificar la vigencia de las pólizas de seguros, detectar posibles robos o verificar la concordancia con la inspección de ITV. No pretenden multar ni hacer nada que no sea ayudar a que el control de la seguridad vial dentro de la población sea el más adecuado posible”, ha aclarado el jefe de Policía Local.

 

Consejo Social

El Consejo Social de Vélez-Málaga está integrado por los diferentes grupos políticos municipales, representantes de diferentes colectivos empresariales, organizaciones, asociaciones de vecinos, de comerciantes, hosteleros, consumidores,  mayores, culturales, colegios profesionales y de la comunidad educativa o cofradías y entidades deportivas, entre otros. Este órgano es un instrumento importante en los municipios de gran población, como Vélez-Málaga, ya que permite una participación activa de organizaciones, colectivos y ciudadanos dentro del propio Ayuntamiento, haciendo partícipes a los propios vecinos en la vida pública y en los proyectos importantes para el desarrollo del municipio, favoreciendo la interrelación de los vecinos con el Consistorio.

Imágenes relacionadas