El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vélez-Málaga progresa firmemente en la realización de actuaciones de diversa índole orientadas a la recuperación, renovación y acondicionamiento de los distintos emplazamientos que requieren de intervención en nuestro municipio. En este eje de trabajo nos ocupa en el día de hoy la recta final de la nueva zona recreativa de El Trapiche, unos trabajos que habían sido requeridos por los usuarios que frecuentaban las inmediaciones y que se encuentran en proceso de finalización. El importe de ejecución asciende a 67.597 euros, procedentes del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) de Medio Ambiente en su ejercicio 2024.
El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, junto a la teniente de alcalde del núcleo poblacional, Lourdes Piña, han visitado en la mañana de hoy el tramo final de otra importante acción para adecuar las distintas infraestructuras y equipamientos del término municipal al uso y disfrute de los ciudadanos. En este caso, en la comparecencia celebrada en la mañana de hoy en la zona recreativa y de ocio, Lupiáñez ha puesto de manifiesto su “satisfacción por una nueva actuación en este segmento, y en un enclave de gran afluencia de usuarios para disfrutar de la naturaleza y la buena climatología de nuestra tierra”, y ha recalcado que “en breve dispondremos de un entorno perfectamente equipado que contribuirá a facilitar el tránsito y su aprovechamiento de manera cómoda y funcional. Ésta se suma a las múltiples acciones que venimos desarrollando en el término municipal para poner a disposición de todos nuestros vecinos espacios bien dotados y estructurados y con todos los equipamientos necesarios”, ha detallado el primer edil local.
Por su parte, la teniente de alcalde, Lourdes Piña, ha incidido en la línea argumental del regidor, ensalzando “el magnífico trabajo que ejecutan los servicios operativos y la eficacia con la que lo desempeñan, que va a permitir en un corto periodo de tiempo culminar una intervención necesaria y demandada por los vecinos de la zona”. Según la delegada municipal, “se trata ésta de una muestra más de nuestro compromiso ante todas aquellas problemáticas o reivindicaciones que se producen por parte de la ciudadanía, estamos para lo que ellos puedan requerir y podamos facilitarles en su rutina diaria”.
Las labores de renovación y mejora dieron comienzo el pasado 3 de marzo, y consisten, inicialmente, en el desmontaje de parte del vallado talanquera de madera existente, visiblemente deteriorado, para, a continuación, efectuar un cerramiento del perímetro con un vallado de malla electrosoldada de 1,5 metros sobre murete de bloque split a 40 cm de altura, tratado con albardilla en color albero en toda la extensión perimetral.
Nuevo mobiliario
En el extremo del parque, junto a los aparcamientos, se habilitará un acceso para vehículos (para labores de mantenimiento), compuesto por una puerta de 4 metros de anchura y otra para la incorporación al recinto por parte de los usuarios. Igualmente, una vez perimetrada la zona se procede al desmontaje y sustitución de mobiliario urbano existente y se asigna al lugar 12 papeleras y 12 nuevas mesas de picnic, junto a un banco de madera circular alrededor de árbol. Labores de pintado y pequeños arreglos en barbacoas existentes culminan la presentación de un entorno con todos los accesorios para su utilización por parte de los usuarios, lo que vendrá a “satisfacer una demanda más de las que nos hacen llegar nuestros vecinos a través de los cauces facilitados y a las que estamos dedicados por entero desde el comienzo de la legislatura, hace un año y medio, línea a seguir persistentemente y en la que estamos, insisto, siempre a disposición de toda la población”, ha cerrado la teniente de alcalde de El Trapiche.
El PFEA de Medio Ambiente, en su ejercicio 2024, ha permitido la ejecución de importantes actuaciones en rincones estratégicos de Vélez-Málaga. En este sentido, destacan diferentes intervenciones en localizaciones como el barrio de La Villa, parque María Zambrano o viales como calle Arroyo, calle Rioja o Doctor Laureano Casquero en Torre del Mar, además de otras zonas del término municipal como Cajiz o Benajarafe. Este plan integral de actuación ha sido dotado con una cuantiosa inversión para la ciudad, cifrada en 659.290 euros.