mar, 08/abr/25

Juventud promueve un taller sobre pornografía y adolescencia en Vélez-Málaga para fomentar un diálogo en común entre padres e hijos

La Concejalía, en un marco de actuación enfocado a la interactuación entre la comunidad educativa en términos de sexualidad y nuevos conceptos de genero, ha organizado una charla de carácter divulgativo a cargo del sexólogo y terapeuta Borja Rodríguez.

La sesión formativa y dinamizadora tendrá lugar el miércoles 23 de abril, a las 17:00 horas, en el centro de estudios sobre el exilio veleño, bajo el denominativo “Pornografía, Adolescencia y Masculinidades”, un foro en el que estarán presentes adolescentes de 16 años en adelante, progenitores, profesorado y todas aquellas personas que dispongan de jóvenes alrededor o a su cargo.

Los interesados en participar pueden inscribirse presencialmente el día del encuentro o a través del formulario registrado en el enlace https://forms.gle/kbwCC3niPv9hKj4c8. La charla va encaminada a dotar a unos y otros intervinientes con herramientas para poder reflexionar, interactuar y resolver dudas y conflictos respecto a las temáticas mencionadas.

La educación de los jóvenes de Vélez-Málaga se ha convertido en un elemento tangencial en el marco de actuación de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento veleño, que trabaja con énfasis en el desarrollo de todo tipo de políticas, iniciativas y eventos orientados a la necesaria educación de los ciudadanos de menor edad de la localidad. En este caso, y en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), el Gobierno local, a través del Área municipal correspondiente, ha programado entre las múltiples actividades transversales un taller informativo y de claro carácter divulgativo titulado “Pornografía, Adolescencia y Masculinidades”, una charla dirigida a adolescentes de 16 años en adelante, padres y madres, profesorado y todas aquellas personas que dispongan de jóvenes a su cargo o alrededor. En conjunto, va dirigida al pleno de la comunidad educativa.

La ponencia será impartida por el psicólogo, sexólogo y terapeuta Borja Rodríguez Núñez, y se celebrará el próximo miércoles 23 de abril, a partir de las 17:00 horas, en el centro de estudios sobre el exilio de María Zambrano, espacio ubicado en la plaza Beniel. La sesión, de índole formativa y cognitiva, pretende instruir y dinamizar el conocimiento de adultos y jóvenes en torno a un ámbito de naturaleza humana de gran controversia, y que, como ha rescatado la concejala de Juventud, Lourdes Piña, “necesita de este tipo de iniciativas para fomentar el conocimiento de las herramientas y recursos que nos pueden ayudar a entender de una forma más precisa un segmento sociocultural que se ha convertido en indispensable para la evolución del menor hacia la madurez sexual y emocional”.

Precisamente, la edil municipal ha indicado en la presentación de esta interesante charla, que “el hecho de que formen parte de ello padres o tutores e hijos significa un punto de referencia muy sustancioso para que interaccionen entre sí y puedan encontrar espacios de diálogo a la hora de afrontar este tipo de cuestiones”.

Los interesados en tomar parte en esta iniciativa, encaminada a dotar a unos y otros agentes con herramientas para poder reflexionar, interactuar y resolver dudas y conflictos, pueden inscribirse a través del formulario del enlace de Google https://forms.gle/kbwCC3niPv9hKj4c8, o presencialmente el día del encuentro.

Durante el desarrollo del taller se habilitará una ludoteca con monitores de juventud, que realizarán talleres funcionales y divertidos para los niños con edades comprendidas a partir de 1º de primaria, propuesta adyacente a la exposición matriz que también permite orientar a los más pequeños, en un rasero apropiado para su edad, hacia el futuro y sobre cómo enfrentarse a esas realidades que deberán afrontar en su edad adolescente y preadulta. “Pornografía, Adolescencia y Masculinidades” también ahondará en un universo de cierta conflictividad y desconocimiento en la actualidad, la identidad sexual y sus múltiples variantes surgidas en los últimos años. Abordar esta temática desde una praxis técnica significará un acercamiento más medido por parte de los asistentes al taller, con edades que oscilan de 16 años en adelante.

El autor de la ponencia, Borja Rodríguez, es experto en prevención, detección y atención de la violencia de género, además de mediador, educador y formador sexual, y está especializado en masculinidades diversas y en psicología de la diversidad sexual. El contenido explícito del taller profundizará en el componente transversal del género, y trabajará en su transcurso sobre el fomento de un pensamiento crítico entre el alumnado acerca de las desigualdades existentes, en pro de su implementación en las propias relaciones sexoafectivas. A ello se añadirá como uno de los epígrafes del temario la indisoluble vinculación a la que se enfrentan hoy en día los jóvenes entre sexualidad e Internet, una dualidad que condiciona de manera cardinal su desarrollo como personas y que gira sobre un vértice común: la pornografía.

 

Escuela de Familias

La actividad a celebrar el próximo 23 de abril se integra en el programa promovido por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) de “Escuela de Familias”, perpetrado por el organismo perteneciente a la Junta de Andalucía que acerca, un poco más, la escuela y los procesos de formación y aprendizaje al entorno familiar. Desde hace años, en Andalucía se desarrollan estrategias que fomentan la participación de las familias y otros agentes sociales en los centros educativos, por ejemplo, a través del apoyo a las asociaciones de padres y madres, fomentando la implicación en los consejos escolares, propiciando la firma de compromisos educativos y de convivencia, así como con otras fórmulas de participación más directa en las aulas, como los delegados y delegadas de padres o las comunidades de aprendizaje. Este proyecto de vocación integral en el sector joven se une a otros planteamientos como el plan Educajoven, que se ha venido realizando en las aulas de los institutos veleños en materias esenciales en el crecimiento de los jóvenes tales como la actividad física y salud, ocio y tiempo libre, emprendimiento y habilidades sociales y sexualidad, igualdad y diversidad.

La hoja de ruta perfilada desde la Concejalía de Juventud del Consistorio veleño se ejecuta en claro paralelismo con las políticas del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), tal y como ha indicado la coordinadora, Alba Ortiz, que valora positivamente la apuesta en Vélez-Málaga por “la impartición de talleres sobre áreas de conocimiento tan actuales como la pornografía en la adolescencia y conceptos como el del amor tóxico o la masculinidad”. Asimismo, ha extendido su satisfacción por el hecho de que el municipio sea artífice “del fomento de nuevos valores y conocimientos en los jóvenes, de cara a los nuevos tiempos”.

El eje de actuación de la Concejalía de Juventud, con iniciativas como la que nos ocupa, el taller sobre pornografía y masculinidades de Borja Rodríguez, registra un espectro temático ampliamente diversificado. De manera habitual, tienen lugar en los centros de enseñanza secundaria de nuestra localidad charlas y ponencias sobre actividad física y vida saludable, educación en valores, enseñanzas sobre prevención de adicciones, fomento de la cultura y todo tipo de actividades en torno a la adquisición de habilidades sociales o campamentos de ocio alternativo. En estas propuestas dinamizadoras se tratan realidades tan decisivas en la conformación del joven y futuro adulto como el trabajo en equipo, gestión del tiempo de forma productiva, habilidades comunicativas e intrapersonales, resolución de conflictos, creatividad e inteligencia emocional, entre otros.

Imágenes relacionadas