mar, 01/abr/25

Cultura organiza un ambicioso programa de actividades de fomento de la lectura en Vélez-Málaga a través de las bibliotecas y sucursales

La propuesta impulsada por la Delegación, que contará con presentación de libros, cuentacuentos, charlas-coloquio y otras iniciativas en los próximos meses, pretende reforzar el amplio servicio ofrecido por estos espacios a los usuarios y vecinos, así como fomentar la creación de entornos de convivencia e interacción para el conocimiento y aprendizaje en diferentes temáticas y el intercambio social.

Para dinamizar el hábito lector, existe la nueva modalidad de bibliotecas sucursales, que serán inauguradas en los núcleos de Triana y Chilches, y que se sumarán a la labor proporcionada en las bibliotecas dispuestas en el término municipal, con acceso a préstamos presenciales y online, visionados de películas, documentales y otros géneros. Todos estos servicios son gratuitos.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga prosigue en su impulso de nuevas iniciativas y actividades orientadas a fomentar el conocimiento y aprendizaje de los ciudadanos en múltiples vertientes. En esta línea de actuación, se ha trabajado en las últimas fechas en un referente esencial para el acervo de la población, la potenciación del hábito lector.

La animación a la lectura representa una de las bases fundamentales para el desarrollo de la sociedad, algo que se puso de manifiesto en el exitoso encuentro de clubes de lectura de la Axarquía que se celebró en Vélez-Málaga en pasadas fechas, en el que numerosos vecinos y visitantes participaron en una convivencia en torno a la necesidad de hacer asidua esta práctica, en un entorno que suscitó gran interés y conectividad entre los colectivos presentes de distinta procedencia comarcal.

Redundando en el programa marcado, se ha orquestado desde la Concejalía de Cultura un plan de actividades, a realizar en los próximos meses en las bibliotecas y bibliotecas sucursales de nuestro municipio. “Somos conscientes de la importancia que tienen este tipo de instalaciones a día de hoy, no sólo en el fomento de la lectura, sino a la hora de incentivar estos espacios como vértices de encuentro y de vivencias directas e interactivas”, ha escenificado Alicia Ramírez, delegada del Área, que ha estimado que esta temática adopta una trascendencia crucial “en todo el término municipal, sobretodo en zonas donde las infraestructuras culturales son más escasas, de manera que las sucursales se convierten en la vía más sencilla de acceso a estas fuentes de aprendizaje, participación y diálogo”.

La biblioteca de Vélez-Málaga acogerá el próximo jueves 3 de abril, a partir de las 20:00 horas, un encuentro literario con Tony Jiménez, uno de los autores más destacados del género de terror en nuestro país, gracias a su cercanía artística con el gran Stephen King, entre otras influencias en su consolidada carrera. Durante el acto, el autor compartirá lecturas de sus relatos, hablará sobre su trayectoria y responderá preguntas del público.

El eje central de este programa dinamizador en los entornos de las bibliotecas será el día 23 de abril, Día del Libro y aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, efeméride en la que se realizará el reparto simbólico de claveles a todos los que acudan. En primer término, se pondrán de largo las sucursales de Triana y Chilches. A ello se añadirá una serie de sesiones de cuentacuentos en todas las instalaciones del municipio, en concreto, se desarrollarán las actividades en Almayate (21 de abril), Vélez-Málaga y Torre del Mar (23 de abril), Benajarafe (24 abril), Caleta de Vélez (25), Triana (29) y Chilches (24).

 

Concurso Logotipo Bibliotecas

Por otra parte, Alicia Ramírez ha anunciado la presentación de las bases del concurso para la realización del Logotipo de la Red de Bibliotecas Públicas de Vélez-Málaga. Dicho certamen se hará extensible a todos los institutos del municipio.

En el mes de octubre, acontecerá el primer encuentro de autores de novelas de terror en la biblioteca veleña, acto que contará con presentación de libros y charlas-coloquio sobre el género. Las actividades propias de Halloween, entre ellas un taller de microrrelatos, tendrán su cita en noviembre, emplazando a diciembre la decoración y propuestas relativas a la Navidad.

La concejala de Cultura ha puesto en valor el amplio servicio que se presta de forma rutinaria en el ámbito de bibliotecas, con disposición de préstamos online de novelas, ensayos y otros géneros, o acceso a prensa del día, revistas y otras publicaciones (a través de la plataforma e-Biblio). Además, los usuarios pueden visualizar todo tipo de películas, series o documentales por medio de Efilm-Andalucía.

“Para poder acceder a todos estos contenidos digitales, nuestros vecinos solo tendrán que pasarse por alguna de nuestras bibliotecas y bibliotecas sucursales, y allí serán atendidos por nuestros funcionarios, que les facilitarán toda la información la ayuda para acceder a estos servicios, que son, por supuesto, gratuitos”, ha culminado Ramírez.

Imágenes relacionadas