mar, 01/abr/25

El Paso de Cajiz ultima su puesta de largo para volver a brillar en la Semana Santa veleña

La representación bíblica, que consta de 36 escenas a desarrollar en un gran escenario natural con casetas escenográficas, celebrará dos sesiones, una el Viernes Santo y otra el Sábado de Gloria (18 y 19 de abril). Ambas comenzarán a las 11:30 horas. Esta declarada Fiesta de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga.

Entre las novedades, se ha procedido a la colocación de nuevos focos de luz y asignado una mayor potencia eléctrica, esto último para resolver un problema que se había venido reproduciendo en los últimos años. También se ha adecentado el lugar de la escenificación, y volverán a fletarse autobuses desde el pueblo hasta la parcela municipal.

La Concejalía del Mayor dispondrá, igualmente, unidades de transporte para desplazar a los mayores del municipio a que disfruten del marco incomparable de esta fiesta.

La población de Vélez-Málaga se adorna ya con su mejor atuendo para asistir a la celebración por antonomasia en la capital de la Axarquía. En apenas unas fechas hará acto de presencia la Semana Santa y ya se albergan en el término municipal las numerosas iniciativas y actividades que hacen la mejor de las presentaciones a nuestra querida Cuaresma. Una de esas propuestas que brilla con luz propia es el Paso de Cajiz, uno de los momentos álgidos y que se viven con mayor fervor y pasión por parte de los vecinos y visitantes, que convierten el núcleo poblacional en uno de los centros neurálgicos de la localidad Viernes Santo y Sábado de Gloria.

Ya se ultiman los detalles finales para una nueva representación de gran calado en nuestro municipio, así como fuera de nuestro término, que recrea la vida de Jesucristo en un acontecimiento bíblico programado para los días 18 y 19 de abril, desde las 11:30 horas. La presentación de la Pasión de Cajiz, declarada Fiesta de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga, goza de un alto grado de trascendencia religiosa y turística, y en las fechas señaladas realizará su habitual y formidable despliegue en el recinto habilitado para el espectáculo. “Cuando hablamos del Paso de Cajiz las primeras palabras que vienen a mi mente son las de gratitud y orgullo, por el extraordinario trabajo que realizan tanto la organización como todos los participantes, actores y miembros del equipo”, ha recalcado el teniente de alcalde del núcleo, Jesús María Claros.

La concejala de Tradiciones Populares del Ayuntamiento veleño, Lourdes Piña, que se ha sumado al agradecimiento por parte de Claros, ha reivindicado “el gran esfuerzo y tesón que ponen en la preparación de este evento”, además de “la alta participación e implicación que muestran los vecinos de Cajiz y del resto del término municipal, que se vuelcan con un acontecimiento que es protagonista de nuestra Semana Santa”.

El interés que suscita esta representación bíbica, que cada año “alcanza unos niveles de realidad más sorprendentes”, se ha convertido en seña de identidad del núcleo poblacional y de Vélez-Málaga, siendo “un aliciente más para seguir trabajando por engrandecer nuestra Semana Mayor, una de las más importantes de la provincia y que reúne a miles de personas cada año procedentes de toda Andalucía”, ha reivindicado la edil de Tradiciones Populares.

Por su parte, Jesús María Claros, ha puesto en valor “el componente emocional que genera esta celebración, para mí como teniente de alcalde, por observar la dedicación de unos y otros, pero también porque es digno de sentir este espectáculo y el increible clima de convivencia que se genera alrededor, algo que moviliza a todo el pueblo en torno a su tradición”.

El entorno agradable y lleno de vivencias que se conforma durante la celebración de la Pasión de Cajiz ha sido remarcado por el director de la obra, Juan Mejías, que ha señalado “la posibilidad de conocer de primera mano la representación más antigua de la Pasión de Andalucía, en la que todos los participantes, más de 200, aportan su granito de arena para conseguir una recreación fiel y muy querida para los vecinos de Cajiz y el resto del municipio”.

 

2 representaciones y 36 escenas

Como en anteriores ocasiones, se han programado dos actuaciones, Viernes Santo y Sábado de Gloria, que comenzarán a las 11:30 horas, y que son muestra fehaciente “del gran patrimonio cajiceño, que se remonta a los siglos XVI y XVII, cuando inicialmente se representaba en los atrios de la iglesia y, posteriormente, en escenarios al aire libre”, ha recordado el teniente de alcalde.

El Paso de Cajiz consta de 36 escenas, que se reproducen en un espacio de casetas escenográficas construidas para la ocasión y que representan el palacio de Herodes, la sala del Juicio, el pozo de las samaritanas o el Huerto, en un emplazamiento totalmente natural que confiere singularidad y belleza a una obra que destaca por su multitudinaria participación.

Una de las novedades a destacar es la colocación de nuevos focos de luz y asignado una mayor potencia eléctrica, esto último para resolver un problema que se había venido reproduciendo en los últimos años, a lo que se añade el trabajo efectuado por los servicios operativos municipales de adecentamiento y embellecimiento de la parcela natural, de propiedad municipal. Para rubricar el compromiso del equipo de Gobierno con esta singular tradición, volverán a fletarse autobuses desde el pueblo hasta la parcela municipal en que se representan las escenas. La Concejalía del Mayor dispondrá, igualmente, unidades de transporte para desplazar a los mayores del municipio a que disfruten del marco incomparable de esta fiesta. “Poder formar parte de un acontecimiento como éste, de tanta trayectoria y repercusión, supone un gran orgullo, por lo que hemos llegado a un acuerdo con el Paso de Cajiz para llevar a nuestros mayores a que vivan la experiencia”, ha añadido Juan Fernández Olmo, concejal del Área. Los interesados podrán realizar el viaje de ida y vuelta y presenciar la Pasión por el precio de la entrada y un pequeño añadido.

Para culminar, los representantes han invitado a acudir a vecinos y visitantes a una representación que se ha convertido con el paso de los años “en un elemento diferencial de identidad para Cajiz, además de un referente en la Cuaresma de Vélez-Málaga de entrega, participación, pasión y compromiso”.

Imágenes relacionadas