El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través de su área de Nuevas Tecnologías ha informado en la mañana de este lunes sobre la instalación de la fibra óptica en el núcleo poblacional de Los Puertas. Un despliegue que permitirá acceder a todos los vecinos y vecinas de la zona a un Internet de alta velocidad.
La presentación ha contado con la presencia del concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, David Segura; la teniente de alcalde, Rocío Ruiz; y el representante de la empresa JETNET.
De este modo, Segura señalaba que “es un honor estar aquí hoy para anunciar un avance fundamental para esta pedanía y para el municipio en su conjunto. A partir de hoy, Los Puertas se convierte en una de las primeras zonas de nuestro municipio en contar con la fibra óptica desplegada a lo largo de su territorio. Este paso no solo supone una mejora en el acceso a la tecnología, sino también un compromiso firme y continuo por parte del Ayuntamiento de llevar la conectividad a todos los rincones del municipio”.
Para el edil, “la fibra óptica es la base de la conectividad moderna, y su despliegue en esta pedanía es una demostración de nuestro empeño por garantizar que todos, sin importar la ubicación, tengamos acceso a las mejores herramientas digitales. Sabemos que en la actualidad, la conectividad a internet no es un lujo, sino una necesidad para acceder a la información, al teletrabajo, a la educación, a los servicios públicos y, por supuesto, para el desarrollo de nuevas oportunidades económicas”.
Este proyecto “ha sido posible gracias a la colaboración estrecha con la empresa JETNET, un socio tecnológico de confianza que ha puesto todo su conocimiento y esfuerzo en hacer realidad este despliegue. A través de este trabajo conjunto, hemos logrado que la zona de Los Puertas se beneficie de una infraestructura tecnológica de primer nivel que mejorará notablemente la calidad de vida de nuestros vecinos”.
“Es indiscutible que la llegada de la fibra óptica tiene un impacto directo en el bienestar de las personas. Los vecinos de Los Puertas podrán ahora disfrutar de una conexión a internet mucho más rápida, estable y eficiente, lo que facilitará la realización de tareas cotidianas como la educación a distancia, la gestión de servicios y la comunicación en general. Además, en el ámbito económico, este avance abrirá nuevas puertas para las empresas locales y emprendedores, permitiendo la expansión de sus negocios, la atracción de nuevos proyectos e incluso la creación de empleo”, destacó Segura.
Este despliegue de fibra óptica no es solo un avance tecnológico, “es una inversión en el futuro. Un futuro donde la igualdad de oportunidades es posible gracias a la tecnología, y donde todas las personas, sin importar su ubicación, pueden tener acceso a las mismas oportunidades de desarrollo económico, educativo y social”, añadió.
Para David Segura, “desde el Ayuntamiento, seguimos trabajando para que la tecnología llegue a cada rincón de nuestro municipio, mejorando la vida de nuestros vecinos y creando un futuro más próspero para todos. Este es solo el primer paso de muchos que daremos para seguir conectando a nuestras pedanías con el mundo. Agradezco, una vez más, la colaboración de JETNET y el esfuerzo de todos los que han hecho posible que este proyecto sea una realidad. Juntos, seguimos avanzando hacia un futuro más digital, más conectado y, sobre todo, más inclusivo para todos”.
Rocío Ruiz, Teniente de Alcalde de Benajarafe y Chilches, destacó la importancia de mejorar la conectividad en la localidad de Los Puertas, una de las áreas que más demandaba el acceso a Internet de alta velocidad. En su intervención, subrayó cómo la falta de acceso a la fibra óptica había sido una de las principales preocupaciones de los vecinos, especialmente en un contexto donde la conectividad es esencial para el desarrollo laboral y educativo.
“En Los Puertas, como en muchas pequeñas localidades, la conexión a Internet es una necesidad básica que facilita la vida diaria. Muchos jóvenes viven aquí y, por motivos laborales o de estudio, necesitan este servicio esencial, que hasta ahora no estaba disponible en la zona”, explicó Ruiz.
La Teniente de Alcalde agradeció la predisposición y el trabajo de la empresa JetNet, que ha trabajado estrechamente con el Ayuntamiento desde el primer momento. “La empresa ha mostrado un interés y compromiso desde el inicio, realizando estudios de demanda y recibiendo una respuesta casi unánime por parte de los vecinos. La totalidad, o casi la totalidad, de los habitantes de Los Puertos demandaban este servicio”, indicó.
Ruiz también destacó el esfuerzo del equipo municipal y los técnicos del departamento de Infraestructuras, que han estado colaborando en los permisos y las gestiones necesarias para que la instalación se lleve a cabo de manera rápida y eficiente. “Gracias a mi compañero, el concejal de Nuevas Tecnologías, David Segura, y a todo el equipo técnico, estamos avanzando a buen ritmo y pronto podremos ofrecer a todos los vecinos la posibilidad de conectarse a Internet”, afirmó.
El presidente de Jetnet, Manuel Berlanga, agradeció al Ayuntamiento el apoyo y las facilidades brindadas para desplegar servicios de telecomunicaciones en las pequeñas poblaciones del entorno urbano. Durante su intervención, Berlanga destacó el enfoque de Jetnet como operador de telecomunicaciones, especializado en llevar la conectividad a aquellas áreas más desfavorecidas donde la falta de acceso a Internet y la brecha digital son más significativas.
“Estamos focalizados en estas poblaciones, especialmente en aquellas donde la digitalización aún no ha llegado con la misma fuerza que en otras áreas. Queremos que todos tengan acceso a la banda ancha, y gracias al apoyo del Ayuntamiento, podremos hacerlo realidad”, aseguró Berlanga.
El presidente de Jetnet también anunció que la próxima semana comenzarán las obras de despliegue de la infraestructura necesaria, con el objetivo de tener el servicio operativo en un plazo de una o dos semanas.
“Es un placer poder colaborar en la mejora de la conectividad, y con este esfuerzo estamos contribuyendo a cerrar la brecha digital y hacer que la banda ancha esté disponible para todos”, concluyó Berlanga.
Este proyecto, que forma parte de la estrategia de Jetnet para llevar Internet a todos los rincones, contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas localidades y facilitará el acceso a nuevas oportunidades educativas, laborales y sociales.