Vélez-Málaga da un paso adelante en la promoción de la salud emocional entre los adolescentes con el lanzamiento del proyecto 'Agentes Juveniles de la Salud Emocional'. Esta iniciativa, coordinada por la Asociación Palante en colaboración con la Asociación Valeriana y AFENES, tiene como objetivo sensibilizar y capacitar a los jóvenes en el manejo de sus emociones, ofreciéndoles herramientas y apoyo para afrontar los retos psicológicos que enfrentan en su día a día.
El concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Juan García, destacó la importancia del proyecto: “Sabemos que los problemas de salud mental afectan a un alto porcentaje de jóvenes y, lamentablemente, muchos de ellos no tienen acceso a la información o los recursos necesarios para afrontarlos. Con este programa queremos ofrecerles un espacio seguro donde puedan aprender, compartir experiencias y fortalecer su bienestar emocional”.
Durante seis meses, el programa se desarrollará en varios institutos del municipio a través de talleres formativos sobre salud mental, escucha activa y comunicación empática. También incluirá actividades de arteterapia y encuentros de cohesión para fomentar el diálogo y el apoyo entre iguales.
“Es fundamental que normalicemos la conversación sobre salud mental y dotemos a nuestros jóvenes de herramientas para gestionar el estrés, la ansiedad y otras dificultades emocionales. Este proyecto no solo busca formar a los adolescentes, sino también empoderarlos para que puedan ayudar a otros compañeros”, añadió Juan García.
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga reafirma así su compromiso con la salud mental juvenil, apoyando iniciativas que fomentan el bienestar y la participación activa de los jóvenes en la sociedad.