jue, 27/jun/24

Triana celebrará la VII Ruta Nocturna de las Perseidas el próximo 10 de agosto

La teniente de alcalde de Triana y Trapiche, Lourdes Piña, junto con Elisa Páez, de APTA Axarquía Costa del Sol, y Francisco Medina, organizador de la actividad, han presentado la nueva edición de esta caminata, con salida y llegada desde Triana, y que volverá a visitar la Stupa Budista de Kalachakra y la Torre de La Atalaya en 12 kilómetros de recorrido

La teniente de alcalde de Triana y Trapiche, Lourdes Piña, ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga la VII Ruta Nocturna de Las Perseidas de Triana, que tendrá lugar el próximo sábado 10 de agosto por la noche y que servirá para contemplar este fenómeno astronómico desde un marco incomparable en la comarca de la Axarquía, como es la Torre de la Atalaya previo paso por la Stupa Budista de Kalachakra. Una actividad que es ya todo un clásico en el calendario estival y que vuelve a celebrarse este verano.

Lourdes Piña, que ha estado acompañada en la presentación del evento por Elisa Páez, en representación de APTA Axarquía Costa del Sol, y uno de los organizadores, Francisco Medina, ha dado a conocer los detalles de esta nueva edición destacando el gran atractivo turístico y medioambiental de la actividad, además del marcado carácter solidario que tiene la cita, ya que parte de la recaudación irá destinado a una asociación local.

La teniente de alcalde de Triana y Trapiche ha ofrecido más detalles de la cita. “Hoy presentamos una nueva edición de la Ruta Nocturna de la Perseidas, que cumple su séptima celebración y que sigue manteniendo el mismo encanto y atractivo. Se trata de una cita deportiva y cultural que nos permite disfrutar de una noche en contacto con la naturaleza y disfrutar también de la astronomía. Cada año reúne a unas 150 personas procedentes de distintos lugares de la geografía española que están de vacaciones por la provincia. Las características de la ruta es de nivel medio-alto y con una distancia de 12 kilómetros (ida y vuelta)”, ha indicado de inicio.

Por su parte, Francisco Javier Medina, de la organización de la actividad, ha comentado algunos detalles más de la ruta nocturna. “El inicio de la Ruta será desde el Café-Teatro de Triana. A partir de ahí pasaremos a través de caminos agrícolas rodeados de aguacates y mangos donde veremos la Stupa Budista de Kalachakra hasta llegar a La Torre de La Atalaya, lugar en el que llevaremos a cabo la actividad. Hay que recordar que la Torre de La Atalaya es uno de los puntos mas elevados del entorno y sin contaminación lumínica. Y desde allí, el astrónomo aficionado Carlos Castro realizará una charla astronómica e interpretación de La Vía láctea. Una vez terminada su charla presenciaremos la lluvia de estrellas y pediremos deseos. Hay que estar en buena forma física y llevar comida”, ha finalizado Francisco Medina.

Elisa Páez, de APTA Axarquía Costa del Sol, también ha explicado parte del recorrido. “En dicha ruta se promociona también La Axarquía con productos típicos y al finalizar la actividad se realizará una serie de sorteos relacionados con la comarca y su gastronomía con la colaboración de distintas empresas y Ayuntamientos. A su vez, una vez finalizada la ruta, habrá un aperitivo realizado por Roberto Soler, de Sabores Torre del Mar. Además, con la recaudación de las inscripciones se colabora cada año con una asociación diferente. Hay que recordar que el coste de la inscripción es de 7 euros, de los que 5 euros serán destinados a la asociación y 2 euros a gastos de organización. También habrá un kilómetro 0 para los vecinos que quieran colaborar con la asociación y no realicen la ruta”, ha comentado.

Esta actividad cuenta además con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Axarquía o la Asociación para La Promoción Turística de La Axarquía (Apta), entre otros. Para inscribirse hay que enviar un mensaje al WhatsApp a través de la página de Facebook de Triana Corazón de La Axarquía.

 

Imágenes relacionadas