jue, 20/jun/24

La reactivación de urbanizaciones, el plan de choque para agilizar licencias, y el incremento del interés de inversores y promotoras en el municipio, el balance de un año de trabajo en la Concejalía de Urbanismo

El edil de Urbanismo, Celestino Rivas, ha repasado los detalles que han marcado el primer año del actual equipo de gobierno a la Delegación donde se han reactivado numerosos proyectos, se han reducido tiempos en la concesiones de licencias y se han creado perspectivas de inversión en el municipio

El concejal de Urbanismo, Celestino Rivas, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga para hacer un balance y un repaso de lo que ha supuesto el primer año al frente del Área, una de las que acaparan más protagonismo en el actual equipo de gobierno.

El edil de Urbanismo ha hecho un balance positivo de este primer año y ha destacado el trabajo desarrollado para reactivar proyectos paralizados desde hace décadas, lo que ha propiciado que haya crecido la ilusión y las perspectivas en inversores y promotores. “Hoy comparemos ante los medios de comunicación para hacer un balance de un año cargado de trabajo y en el que el actual equipo de gobierno ha conseguido reactivar la Delegación de Urbanismo, que ha estado abandonada durante muchos años. En este primer año de gobierno, la Concejalía de Urbanismo viene trabajando con ahínco, empeño y mucha perseverancia en hacer que el municipio vuelva a crear ilusión y perspectivas en los inversores y promotores. Hemos reactivado proyectos, acortado plazos para conceder licencias y estamos llevando un trabajo más personalizado con un plan de choque en el que hemos reducido el número de expedientes y hemos acelerado la tramitación de 2.000 expedientes acumulados”, ha indicado en primera instancia Celestino Rivas.

Rivas ha desgranado varios puntos. El primero, relativo a las aprobaciones a Planes Parciales paralizados desde hace casi dos décadas. “Estos planes aprobados en este primer año de mandato darán nuevas oportunidades al desarrollo del Municipio, en concreto en la zona de la entrada a Torre del Mar (Plan Parcial del Sector de ensanche T-3 “Casa Fuerte”, Junto al campo de Fútbol) y en Chilches (Plan Parcial SUP CH-2). Tras infinidad de reuniones con la iniciativa privada, se ha detectado una fuerte demanda de suelos en el municipio, qué está exigiendo un notable esfuerzo en la gestión municipal. Y en respuesta a la misma se están llevando a cabo actuaciones de reactivación de proyectos que afectan a todos los núcleos del municipio”, ha continuado.

“También tenemos que decir que en el poco tiempo que llevamos de mandato hemos logrado poner en marcha urbanizaciones qué quedaron paralizadas en la crisis Inmobiliaria del 2008, como son la segunda fase de Baviera Golf, la segunda fase del SUP-T12 en Torre del Mar, la primera fas del SUP-B-9 de Benajarafe, en el Castillo de Lagos, o la zona baja de Las Chorreras de Lagos. Además, en estos momentos nos encontramos con la aprobación del proyecto de urbanización y las obras contratadas por la Junta de Compensación para ejecutar la U.E. 1 del Sector SUP-VM 17 (Camino del Higueral), qué ofrecerá suelo industrial en breve. Y con la Aprobación de la Reparcelación del Sector SUP-VM 18, que dará paso al proyecto de urbanización para otro suelo industrial y que participará en la terminación de la nueva Avenida proyectada en el Camino de Torrox”, ha manifestado el concejal de Urbanismo.

Celestino Rivas ha reconocido que se siguen trabajando en varios proyectos de importancia en el Centro Histórico. “Se puede apreciar la cantidad de temas que Urbanismo lleva a las Juntas de Gobierno, así como a los Plenos de la Corporación Municipal. El Área está trabajando en estos momentos para activar los Servicios Técnicos Municipales que afectan al Centro Histórico y que van a contribuir a su recuperación, cómo pueden ser el Convento de Las Claras y la Unidad de Ejecución de calle Las Tiendas”, ha indicado.

El concejal ha recordado que hace meses iniciaron un plan de choque para reducir los tiempos en las concesiones de licencias. “El  equipo de gobierno municipal se ha propuesto reducir los plazos de tramitación de los expedientes de licencias de obras y aperturas, para  ofrecer una respuesta más ágil y eficiente a las demandas ciudadanas en  un área municipal estratégica en el funcionamiento de la ciudad como es la de Urbanismo. A tal fin hemos diseñado un plan de choque, que comenzó el pasado mes de abril y se va a mantener durante varios  meses, y con el que vamos a reducirá los plazos en la emisión de los informes municipales y en la resolución de los expedientes. Con este plan de choque pretendemos acelerar en tramitación cerca de 2.000 expedientes relativos a licencias de obras, declaración responsable de obras, declaración responsable de ocupación, y regularización urbanísticas de edificaciones (AFOS). A ellos se unen los expedientes de licencia de aperturas en una cifra cercana a los 270”, ha relatado el concejal.

“Para ello, hemos ampliado el horario del personal de la Delegación, que realiza trabajo extra por las tardes. Se llevan a cabo gestiones vía telefónica de los requerimientos de documentación administrativa. Comunicación on-line con los técnicos redactores. Y resolución conjunta de solicitudes de declaración responsable”, ha indicado al respecto sobre ese plan de choque ya en marcha.

Por último, Celestino Rivas ha indicado el retorno que tendrá el municipio con la inversión en el Área de Urbanismo. “El área de Urbanismo llevaba años sin disponer de un presupuesto ajustado a sus necesidades. En el primer presupuesto que va a llevar este equipo de gobierno multiplicamos por 10 el presupuesto que durante años han estado llevando otros gobiernos. Con este nuevo planteamiento, se pretende cumplir las obligaciones del Ayuntamiento con los sectores que se van a desarrollar. Así mismo, por cada euro de inversión en esta Área tendremos un retorno 4 veces del mismo y dispondremos de suelo para poder desarrollar las viviendas de Protección Oficial y para realizar las expropiaciones marcadas en el planeamiento con objeto de ir desarrollando el municipio cómo merece. Además, reiterar que continuamente nos llaman y podemos apreciar que tanto promotores como inversores están interesándose cada día más por invertir en nuestro municipio. Lo cual es una buena noticia y un indicador de que el camino que estamos llevando es el correcto”, ha finalizado el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

Imágenes relacionadas