lun, 17/jun/24

Vélez-Málaga acoge este sábado la novena prueba del XXIII Circuito Provincial de Orientación de la Diputación de Málaga

La edil de Deportes, Rocío Ruiz, y el directivo del Club de Orientación de Málaga, Javier Jiménez, han explicado los detalles que rodean a esta cita deportiva que se celebra este sábado 22 de junio por la mañana con salida desde el parque María Zambrano y que tiene el plazo de inscripción abierto hasta este martes 18 a las 20:00 horas

Vélez-Málaga acoge este sábado 22 de junio por la mañana la novena prueba de la XXIII edición del Circuito Provincial de Orientación que organiza la Diputación de Málaga. Un evento que congregará a cientos de deportistas en la ciudad para la práctica de la orientación en un espacio totalmente urbano. 

La concejala de Deportes, Rocío Ruiz, junto con el directivo del Club de Orientación de Málaga (COMA), Javier Jiménez, ha explicado esta mañana en el Ayuntamiento los pormenores de esta cita deportiva, que llega tras la prueba celebrada ayer domingo en Alhaurín el Grande. “Hoy presentamos una nueva cita deportiva que se celebrará por el centro urbano de Vélez-Málaga. Se trata de la novena prueba de un total de veinte del XXIII Circuito Provincial de Orientación que organiza la Diputación de Málaga. En el municipio tenemos dos pruebas, esta del sábado y ya pasado el verano, que se celebrará en Torre del Mar. Éste es un evento asentado en el calendario deportivo de la provincia, de éxito y que congrega a un gran número de deportistas para la práctica de la orientación por diferentes pueblos y espacios de la provincia”, ha indicado la edil.

Ruiz ha invitado a todos los amantes del deporte a participar y ha recordado que las inscripciones están abiertas hasta mañana martes. “Creo que es un deporte en el que pueden participar personas de todas las edades. Las inscripciones están abiertas hasta mañana martes a las 20:00 horas. Y se pueden cursar a través de la web del Club COMA, en clubcoma.org. Puede participar en categorías no oficiales y en las oficiales, donde los orientadores deberán participar en la categoría indicada según la edad que cumplan durante la temporada 2024. Y va desde niños menores de 10 años, ya sean solos o acompañados, hasta vetearnos. También pueden participar en categoría familiar, con mínimo 2 componentes (uno de ellos menor) y máximo 5 miembros de la misma familia que deben ir juntos durante todo el recorrido. Y también otra categoría para aquellos que quieran participar con su perro. Las cuotas son de 1 euro para los residentes y vecinos de Vélez-Málaga, o de un máximo de 5 euros para el resto, con diferentes descuentos”, ha continuado la concejala de Deportes.

“Habrá medallas para los tres primeros en cada categoría. La prueba arrancará a las 10:30 horas en el Parque María Zambrano y habrá, para los que se inician, un curso de iniciación, donde se verán conceptos básicos de interpretación de mapas y símbolos. Esta charla tendrá una duración de 15-20 minutos y los participantes podrán luego realizar su recorrido. Las salidas serán desde las 10:30 a 12:00 horas, por orden de llegada. Se establece esta hora de salida para facilitar la llegada de los corredores con tiempo suficiente. Y es importante apuntar a los participantes que al tratarse de una zona urbana, aunque con poco tráfico rodado, es importante respetar las normas de educación vial y fundamentalmente al disponerse a cruzar calles”, ha finalizado la concejala Rocío Ruiz. 

Por su parte, Javier Jiménez, directivo del Club COMA, ha explicado también algunas situaciones que rodean a esta prueba. “Llevamos varias ediciones en el municipio de Vélez-Málaga, desde hace cuatro años. Y Vélez-Málaga se ha convertido en uno de los sitios que más nos gusta venir porque tiene un entramado de calles muy particular, con un casco antiguo muy irregular, que para nuestro deporte, que consiste en ir buscando pistas con un mapa, pues es muy divertido. Esto es muy fácil, yo siempre digo lo mismo, la gente que no lo conoce es como cuando vas a una ciudad que no conoce, coge un callejero y va buscando donde tienes que ir. Antes lo hacíamos mucho, que no teníamos móviles, ahora con el móvil le damos a ir y vamos siguiendo lo que nos dice el móvil, pero esto es con el mapa, ir siguiendo las indicaciones y buscar una cuenta”, ha comentado de inicio.

“El material que se necesita nosotros lo facilitamos, lo único que hay que llevar es ropa de deporte y ganas de pasárselo bien para aprender una actividad nueva. Además, hemos intentado que ya con estas temperaturas, que hace un poco de calor, no hacedlo demasiado largo para que todo el mundo disfrute sin necesidad tampoco de pasar el mal rato. Cada grupo de edad tiene una distancia diferente y una carrera diferente. Entonces la idea es que el ganador haga entre 25 y 30 minutos y el que tarde un poquito más pues hasta una hora. Irse a más de una hora debe ser alguien que se pierda mucho porque no encuentre bien las cosas o no se ha capaz de seguir las indicaciones del mapa”, ha finalizado Javier Jiménez.

Imágenes relacionadas