jue, 30/may/24

El alcalde presenta y ensalza a los candidatos a Escudos de Oro de Vélez-Málaga 2023

El primer edil del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha presentado, junto a los protagonistas propuestos por cada uno de los grupos de la corporación, a los candidatos para este reconocimiento, entre los que se encuentran Israel Cornejo Sánchez, Miguel Giménez Yanguas, Pepe Gálvez Hidalgo, José Eduardo Hernández Fernández y José Toboso Plaza

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha presentado esta mañana las propuestas de candidatos que la Junta de Gobierno Local para recibir los Escudos de Oro de la ciudad 2023. Acompañado de todos los candidatos, el primer edil de Vélez-Málaga ha mostrado su satisfacción y su entusiasmo por el reconocimiento a estos cinco personajes, que recibirán este galardón el próximo 17 de junio en el Teatro del Carmen una vez que las propuestas sean ratificadas en el próximo pleno de este viernes.

Jesús Lupiáñez ha presentado a los cinco candidatos que serán reconocidos y que le han acompañado esta mañana en el patio del Ayuntamiento de Vélez-Málaga. Se tratan de Israel Cornejo Sánchez, Pepe Gálvez Hidalgo, José Eduardo Hernández Fernández, José Toboso Plaza y de Antonio Santiago Ramos, que ha acudido en representación de Miguel Giménez Yanguas. 

El alcalde ha explicado que cada uno de los galardonados a estos premios reúne los méritos y la trayectoria suficientes para ostentar a esta digna distinción “que año tras año dedicamos a personalidades y colectivos que destacan por su especial relevancia y cuya labor ayuda a ensalzar y promover el municipio de Vélez-Málaga”. “Es todo un placer anunciar a estos cinco candidatos, que representan los valores y la idiosincrasia de nuestra ciudad, y que serán reconocidos con todos los honores el próximo 17 de junio en el Teatro del Carmen recibiendo este distinguido galardón. Son personas que han trabajado y han posibilitado con sus actos que nuestro municipio crezca. Han contribuido a que seamos más grandes. Y también han llevado el nombre de Vélez-Málaga allende nuestras fronteras. Por todo ello, en nombre de los ciudadanos y de nuestra ciudad, gracias”, ha apuntado el alcalde.

Israel Cornejo, a proposición del Partido Popular, es un reconocido y destacado escultor que domina además las artes de la talla, escultura, pintura y policromía, entre otras. Ha atendido y contribuido a nuestros colectivos, cofradías y hermandades le proponen; Israel, es, a su vez, un gran embajador de Vélez-Málaga recibiendo y mostrando las bondades de nuestra ciudad a multitud de personas que visitan su taller del Callejón Huerto Vicario. Cuenta con más de cien trabajos propios, restauraciones e intervenciones a todo lo largo y ancho de Andalucía que también traslada fuera de nuestra región. En nuestra tierra destacan las imágenes de la advocación de Ntra Sra del Amor, la Imagen de Santa María Magdalena para al Cofradía del Santísimo Cristo del Mar, la advocación del Mayor Dolor para la Cofradía del Stmo. Cristo de los Vigías.

Miguel Giménez Yanguas es el candidato que ha propuesto el Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar. Se trata de uno de los expertos más valorados a nivel nacional en nuestro Patrimonio Industrial, invitado a cantidad de Congresos y reuniones de expertos como ponente en la materia. Su gran especialidad es la Historia y Tecnología de la fabricación del azúcar. Su opinión siempre es requerida y respetada en el estudio, restauración y conservación del Patrimonio Industrial en todo el país. En ese aspecto fue uno de los asesores principales de la redacción del Plan Nacional del Patrimonio Industrial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de 2015. Además, es ingeniero industrial, profesor de al Universidad de Granada, medalla de oro al mérito por la ciudad de Granada (1996), premio Andalucía Andrés de Vandelvira (2003) y Premio Nacional de Ingeniería Industrial (2008). Es también académico de la Academia de Bellas Artes Nuestra Señora de las Angustias de Granada, entre otros nombramientos.

Pepe Gálvez Hidalgo, a propuesta del grupo Andalucía Por Sí, es escultor y ceramista desde 1980. Trabaja, básicamente, con las tierras que él mismo busca por los campos de la Axarquía. En su trabajo, indaga en las diferencias y similitudes de nuestra propia historia por medio de técnicas ancestrales de elaboración de la cerámica. Autodidacta convencido, decide titularse como Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Cerámica Artística en la Escuela de Arte de San Telmo (2016/2018). Ha ganado algunos premios, como el del Certamen Internacional de Escultura del V Centenario Villa de Minglanilla (Cuenca) y más recientemente el de la Bienal Internacional de Cerámica "Ciudad de Talavera", entre otros. En su haber cuenta con más de cien exposiciones en diferentes salas, en gran parte colectivas y tiene su obra repartida en colecciones particulares de medio mundo.

José Eduardo Hernández Fernández es la propuesta del PSOE. El nombramiento de Hernández como escudo de oro de nuestro municipio viene motivado tanto por su labor profesional en el ámbito de la natación internacional como por su labor docente desarrollada en Vélez-Málaga. Hernández llega desde Melilla para incorporarse a su centro escolar CEIP Augusto Santiago Bellido, donde impartió Educación Física al principio y más tarde con especialidad en inglés, pasó a dar clases de esta lengua en Secundaria. En 2005 es destinado al IES Almenara, haciéndose cargo de las clases bilingües en secundaria ejerciendo allí hasta septiembre de 2010. Respecto a su labor como árbitro internacional. Es en Melilla cuando realiza un curso de Cronometraje y Árbitro de Natación que cambiaría su vida. Hablar de José Eduardo Hernández Fernández es hablar de Vélez-Málaga, es hablar de natación, es hablar de la defensa de la educación pública como docente y es hablar de una persona que ha dado toda su vida por engrandecer el deporte, la educación y la ciudad que lo acogió.

Finalmente, José Toboso Plaza es la propuesta de VOX. Este empresario saltó del oficio mecánico para dedicarse en cuerpo y alma a la construcción, creando su propia empresa con más de cien puestos de trabajo, llevándolo a promover nuevas edificaciones no solo en Vélez sino en Nerja y en Pizarra. La pasión y el esfuerzo como emblema de su profesión, le han llevado durante treinta y dos años a gozar de un gran prestigio tanto en nuestra ciudad como fuera de ella. En el año 2001 fue elegido entre los treinta mejores grandes emprendedores de la Costa del Sol; asimismo fue nombrado empresario de honor en el año 2009 de Vélez Málaga. Por su espíritu inquieto y de servicio consiguió ser concejal de turismo del Ayuntamiento de Vélez Málaga, presidente del Club Deportivo Málaga, Presidente de la Sociedad Recreativa la Peña. Ha tenido una incursión exitosa en el terreno de la hostelería y restauración con la creación en Nerja de Apartamentos Toboso, la cervecería La Biznaga, el restaurante y terraza Cochran's y el pub irlandés Cochran's, actualmente con una plantilla de 75 personas.

 

Imágenes relacionadas