lun, 27/may/24

La Delegación de Cultura y la Fundación María Zambrano presentan los ‘Cafés Filosóficos’

El director-gerente de la Fundación María Zambrano, Luis Ortega, y la secretaria de la Fundación, Alicia Berenguer, han explicado los detalles de esta cita que se celebrará el próximo 7 de junio en el Palacio de Beniel y que será dirigida por el divulgado

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Fundación María Zambrano ponen en marcha los ‘Cafés Filosóficos’. Una actividad cultural que pretende honrar la memoria de la filósofa veleña con un encuentro que tendrá el pensamiento de María Zambrano y la filosofía como ejes centrales. Un evento que vivirá este primer encuentro el próximo viernes 7 de junio, en el Palacio de Beniel, a partir de las 18.00 horas y bajo la conducción del divulgador Carlos Javier Serrano.

Esta actividad cultural ha sido presentada esta mañana en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga por el director-gerente de la Fundación María Zambrano, Luis Ortega, junto con la secretaria de la Fundación, Alicia Berenguer. 

Luis Ortega ha explicado en qué consistirán estos ‘Cafés Filosóficos’. “Hoy presentamos estos ‘Cafés Filosóficos’ con los que pretendemos revivir el pensamiento de María Zambrano. La cita tendrá lugar el próximo viernes 7 de junio, a partir de las 18.00 horas en el Palacio de Beniel. El acto estará conducido por el divulgador Carlos Javier Serrano, que es profesor de Filosofía y Psicología además de otros reconocidos méritos, como ser director del programa ‘A la luz del pensar’ de Radio Nacional de España, o director científico del ‘Café del Observatorio Social de la Fundación La Caixa’, presidente de la ‘Sociedad de Estudios en Español sobre Schopenhauer’ y embajador de la Internationale Philipp Mainländer-Gesellshaft. Lo que buscamos con estos ‘Cafés Filosóficos’ es llevar a cabo una reunión entorno a una taza de café real. Arrancará con una pequeña conferencia de Carlos Javier Serrano. Y tras ella, el posterior turno de preguntas, coloquio y debate en el que asistirán alrededor de 40 o 50 personas relacionadas con el mundo de la filosofía en nuestra tierra. Pretendemos unir bajo un mismo techo a profesores de Filosofía y las personas del municipio relacionadas con este pensamiento y con la escritura”, ha apuntado de inicio el director-gerente de la Fundación María Zambrano.

Por su parte, Alicia Berenguer ha continuado desgranando este encuentro filosófico. “Durante la sesión abordaremos la vigencia del pensamiento de María Zambrano a la luz de los acontecimientos que hoy nos preocupan, como son los peligros de la paz, los desplazamientos forzados, la democracia, y otras cuestiones. Así, la entrada es gratuita hasta completar aforo. Para asistir es necesario la inscripción previa en la Fundación María Zambrano. Teléfono: 952500244. E-mail: fmzambra@fundacionmariazambrano.org. Las personas que acudan tomarán el café y participarán en el coloquio o debate. Queremos que el mundo de la cultura y el pensamiento del municipio se una en torno a un café real y que de lugar al diálogo y a filosofar. De igual modo, el Palacio estará abierto a todos el público que quiera estar como espectador, aunque sin café, hasta completar aforo”, ha finalizado la secretaria de la Fundación María Zambrano.

Imágenes relacionadas