lun, 20/may/24

La Concejalía de Cultura presenta el ‘Mercado de Arte’, que se une a Portovelis para darle protagonismo a las expresiones culturales

La edil de Cultura, Alicia Ramírez, ha explicado los detalles de este mercado, que vivirá la primera edición este domingo 26 de mayo y que se desarrollará en el Palacio de Beniel y la plaza del Palacio también cada tercer domingo de mes para que los artis

El Mercado de Portovelis sigue creciendo. Y a partir de ahora se une a este mercado alternativo una nueva apuesta que pretende aglutinar la mayoría de las expresiones culturales bajo un mismo espacio: el ‘Mercado de Arte’. Un espacio que se desarrollará en el Palacio de Beniel y en la plaza del Palacio donde los artistas podrán exponer, pintar, esculpir o mostrar sus trabajos artísticos como si de un mercado de arte se tratase. Una puesta en escena para los participantes que no supondrá ningún coste económico y donde los ciudadanos podrán tener acceso directo a sus trabajos cada tercer domingo de cada mes, junto a la celebración de Portovelis. 

La concejala de Cultura, Alicia Ramírez, ha explicado detenidamente los detalles de este ‘Mercado de Arte’. “Hoy presentamos el Mercado de Arte de Vélez-Málaga. Desde el Área de Cultura estamos organizando este mercado artístico cuyo objetivo principal es crear un punto de encuentro del arte de nuestra tierra para que toda la ciudadanía tenga oportunidad de conocerlo. Hemos querido que este Mercado de Arte coincida a partir de ahora con el Mercado de Portovelis, que como saben se está realizando el tercer domingo de cada mes en el entorno del Mercado de San Francisco. Y hemos querido aprovechar la afluencia de público de este evento para que este Mercado de Arte pueda contar con más asistencia y conocimiento. Por lo que la primera edición será este domingo 26 de mayo de 10 a 14.30 horas”, ha explicado la concejala en primera instancia.

Ramírez ha concretado en qué consistirá este Mercado de Arte. “Este mercado será el punto de reunión de pintores, escultores, ceramistas, galerías de arte, tiendas de productos relacionados con la pintura y el arte, restauradores, establecimientos de enmarcación de cuadros, escuelas de pintura, o empresas y particulares relacionados con este mundo. La idea es que todos estos sectores se encuentren en un punto y se puedan crear relaciones entre ellos y la ciudadanía. En definitiva, un escaparate para el conocimiento mutuo y también para el negocio. Así, este mercado se va a realizar en el interior del Palacio del Marqués de Beniel y en la Plaza del Palacio. Vamos a disponer de caballetes y mesas para que todo aquel pintor, escultor, ceramista, tienda de materiales de pintura, enmarcado de cuadros, galerías… Puedan mostrar sus trabajos y sus servicios. También aquel artista que quiera pintar, esculpir o realizar un actividad cultural en directo, mostrarla y venderla al público, podrá hacerlo”, ha continuado la edil de Cultura.

La concejala ha querido recalcar que todo artista o empresa relacionada con el sector cultural no tendrá que pagar para exponer sus trabajos o productos. “Hago un llamamiento a todos los pintores y artistas en general para que participen en nuestro Mercado. Resaltar que no hay ningún tipo de coste económico para participar. Solo ponerse en contacto con la Delegación de Cultura o con el Círculo de las Artes. Porque en esta primera edición contaremos con una colaboración muy especial: el Círculo de las Artes y de las Ciencias, cuyos socios y componentes van a participar en este Mercado. En ese sentido, quiero agradecer al Círculo y a su presidente, José Antonio Fortes su implicación en este proyecto. Y queremos, desde la Delegación de Cultura, contar también con más asociaciones de pintores, de acuarelista y de artistas de todos los puntos de la provincia de Málaga o de fuera de ella para que participen en este Mercado”, ha concluido.

Imágenes relacionadas