vie, 17/may/24

El Ayuntamiento expone en su pasillo interior una colección de cuadros con motivo del Día contra la LGTBIfobia

El concejal de Asuntos Sociales, Juan García; acompañado la edil de Cultura, Alicia Ramírez; la edil de Comercio, Beatriz Gálvez; la edil de Empleo, Ana Belén Zapata; el comisario de la exposición, Bosco Vida; y representantes del colectivo Axarquía LGTBI

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga se ha sumado este viernes 17 de mayo al Día Internacional contra la LGTBIfobia. Y lo ha hecho, además de otras acciones, a través una exposición que reivindica los derechos del colectivo y también la igualdad entre personas.

La exposición ha sido presentada este mismo viernes en una rueda de prensa en la que han participado el concejal de Asuntos Sociales, Juan García; junto con la edil de Cultura, Alicia Ramírez; la edil de Comercio, Beatriz Gálvez; la edil de Empleo, Ana Belén Zapata; el comisario de la exposición, Bosco Vida; y representantes del colectivo Axarquía LGTBIQ+.

Juan García, edil de Asuntos Sociales, ha reivindicado los derechos del colectivo LGTBIQ+ con motivo de este Día Internacional contra la LGTBIfobia. “Hoy, hace 34 años, la OMS eliminó la homosexualidad como enfermedad mental. Hasta el año 1990, las personas homosexuales eran consideradas enfermos mentales. Por eso el día 17 de mayo es considerado como el día contra la LGTBIfobia. El día en el que luchamos contra cualquier tipo de rechazo y de discriminación al colectivo LGTBIQ+. Poco a poco, es cierto, vamos avanzando y se van consiguiendo logros en defensa de la igualdad, de oportunidades, en derechos e inclusión de las personas del colectivo LGTBIQ+. Pero por desgracia, tengo también que decirlo, siguen existiendo en nuestras calles, las propias calles del municipio de Vélez-Málaga y en el resto del mundo, mucha discriminación a dicho colectivo. No nos queda otra que seguir trabajando día a día en pro de la igualdad de dicho colectivo. Y lo digo aquí y lo digo ahora. Derechos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Vélez-Málaga os dice que tenéis vuestra casa y siempre vamos a estar a vuestra disposición y en vuestra defensa”, ha explicado de inicio el concejal de Asuntos Sociales.

A continuación, ha explicado más detalles de esta exposición. “Se trata de una exposición en este emblemático edificio. La exposición se compone de diez obras creadas por dos diseñadores gráficos, uno es Sergio Padial y el otro es Pepe Bautista. Dicha exposición tiene el nombre de la LGTBIfobia en el Deporte. Son 10 deportistas españoles, 5 chicas y 5 chicos, dos de ellos con movilidad reducida, que han conseguido grandes logros en su actividad deportiva y que son gente que pertenecen al colectivo y luchan por el colectivo”, ha comentado Juan García.

Por su parte, el comisario de la exposición, Bosco Vida, también ha abogado por continuar luchando por esa igualdad que aún no ha llegado. “Nosotros nos gusta desde Happy Day, que es con las personas que yo trabajo, y desde Amat Teatro, reivindicar a través del arte. Nuestra lucha siempre va a ser artística y por eso en un ámbito como el deporte, donde existe una LGTBIfobia tremenda, hemos querido exponer a estos artistas, a estos deportistas por lo grande y lo importante que son cada uno en sus profesiones. Entonces, yo creo que es un modo muy importante de reivindicar que por favor, que no haya más rechazo hacia las personas del colectivo, pero hacia nadie”, ha puntualizado.

Imágenes relacionadas