lun, 16/sep/13

El alcalde y la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía firman el convenio para la rehabilitación de Los Pósitos

“Hoy estamos haciendo Historia, ya que después de muchos años hemos
conseguido firmar este convenio para la rehabilitación de Los Pósitos,
unos trabajos muy esperados en la ciudad”, ha dicho el primer edil.

El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla y la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, acompañados por el delegado del Gobierno de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, el delegado provincial de Fomento, Manuel García, y el concejal de Cultura y Patrimonio del Consistorio veleño, José Antonio Fortes, entre otros miembros del Gobierno veleño y de la Corporación Municipal, han procedido hoy a la firma del convenio de rehabilitación de Los Pósitos, unos trabajos que se licitarán el próximo mes de octubre y que comenzarán a principios del próximo año.

Delgado Bonilla ha destacado la importancia que supone para la ciudad la recuperación de este antiguo granero de finales del siglo XVIII para el patrimonio de la ciudad, una actuación muy esperada entre los ciudadanos y el mundo de la cultura de la capital de la Costa del Sol Axarquía, al tiempo que ha agradecido el esfuerzo realizado por las distintas Corporaciones Municipales para poner en marcha este proyecto.

“Estamos demostrando con hechos que este es el mandato de la cultura y la recuperación de nuestro patrimonio. Estamos trabajando para poner a Vélez Málaga en el sitio cultural y artístico que le corresponde. Hoy estamos haciendo Historia en nuestra localidad”, ha señalado el máximo mandatario veleño, quien ha hecho referencia, antes de la firma del acuerdo, a algunos datos históricos de Los Pósitos, recordando que el edificio se construyó, por acuerdo del Ayuntamiento, en 1765, siendo Gregorio de Siles su maestro albañil. “Estos edificios frumentarios tenían una dilatada tradición en las ciudades hispanas desde la Edad Media. En 1765 se declara la libertad de precios y circulación de cereales y se crean los Pósitos: almacenes municipales de grano que permitían repartirlo entre los más necesitados en momentos de penuria. Los Pósitos de Vélez se vendió en 1879, siendo adaptado a viviendas y locales”.

Conexión peatonal y presupuesto

El primer edil ha indicado que este edificio, que está ubicado en la plaza de la Constitución, junto a la iglesia de San Juan, cuenta con una superficie de 1.039 metros cuadrados, divididos en planta sótano, planta baja y primera planta. “Se va a realizar también una conexión peatonal entre este inmueble y la fuente de Fernando VI”, ha asegurado Delgado, quien ha añadido que el Consistorio está trabajando con el Gobierno andaluz para estudiar cuál será el uso definitivo de este espacio, que podría albergar la actual Fundación María Zambrano, ubicada en el Palacio Marqués de Beniel, o el Archivo Histórico Municipal, que se encuentra situado en la planta baja del Centro del Exilio.

Por su parte, la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, ha explicado que este proyecto contará con una inversión de casi 2,8 millones, concretamente 2.783.461 euros, que serán cofinanciados entre la Junta de Andalucía (60%) y el Ayuntamiento de Vélez Málaga (40%). “Esta actuación creará 176 puestos de trabajos directos e indirectos. Seguimos recuperando para su uso edificios que estaban en desuso”, ha puntualizado.

El Gobierno de Delgado Bonilla ha conseguido en materia patrimonial, durante esta primera parte de la legislatura, recuperar la histórica ermita de San Sebastián, comenzar las obras del Jardín del Cerro de la Virgen de los Remedios, poner en marcha el Centro de Arte Contemporáneo, que se inaugura mañana a partir de las 12,00 horas, recuperar para la ciudad la Fortaleza-Alcazaba, cuyo plan director está ya finalizado y cuyo cerramiento se llevará a cabo en breves fechas, y tiene previsto abrir, antes de 2015, el Museo de la Ciudad en el antiguo Hospital de San Juan de Dios y recuperar uno de los espacios escénicos más importantes de la ciudad: el

Teatro Lope de Vega, entre otras actuaciones.

 

Imágenes relacionadas