lun, 05/ago/13

El alcalde mantiene una reunión con Anfaco-Cecopesca sobre el Puerto de Caleta de Vélez y el Tecnoalimentario

Francisco Delgado Bonilla, junto a la concejal de Empresa y Empleo,
Lourdes Piña, el edil de Medio Ambiente, Antonio Martín, y el gerente del
Parque Tecnoalimentario, Celestino Rivas, se han reunido esta semana con
la representante de Anfaco-Cecopesca, Vanesa Moreno Carbajo.

El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, la
concejal de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, y el edil de Medio Ambiente,
Antonio Martín, han mantenido un encuentro esta semana con la representante
de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados
y Mariscos (Anfaco-Cecopesca), Vanesa Moreno Carbajo, una reunión que
ha servido para mostrar a este colectivo las múltiples posibilidades de futuro
que ofrece el Parque Tecnoalimentario Costa del Sol Axarquía en la
transformación de productos agroalimentarios como el pescado o los salazones,
entre otros, así como el potencial del Puerto de Caleta de Vélez,
uno de los más importantes en capturas y volumen de negocios del Mar
Mediterráneo.
Delgado Bonilla ha explicado a la representante de Anfaco-Cecopesca que
el Tecnoalimentario puede ser un espacio clave de negocio para las conserveras
que forman parte de esta asociación, y que se dedican a la elaboración,
producción y comercialización de productos agroalimentarios.
“Seguimos trabajando, tras la visita que realizamos a mediados de junio a
Galicia, para que alguna de las empresas que forman parte de este importante
colectivo nacional dedicado al pescado y al marisco pueda instalarse
en nuestro Parque Tecnoalimentario, creando, de este modo, un importante
sector estratégico en nuestra localidad”, ha manifestado el máximo
mandatario veleño.
Visitas
Tras el encuentro celebrado en el Consistorio veleño, Moreno Carbajo ha
podido conocer de primera mano el Parque Tecnoalimentario, para desplazarse,
posteriormente, al Puerto de Caleta de Vélez, donde ha visita-do la lonja de pescadores y ha tenido un encuentro con el patrón mayor,
José Luis Guerrero, una representante del Grupo de Desarrollo Pesquero,
Blanca Neria, y un miembro de los empresarios comercializadores de
pescados, José Guerrero, donde han abordado la posibilidad de analizar
especies pesqueras de la zona y transformarlas en conservas o en congelados,
“creando empresas de transformación y dando un valor añadido
a los productos del mar”, ha puntualizado el primer edil veleño, quien ha
informado que la representante de Anfaco también se ha interesado por
las especies pesqueras que apenas tienen comercialización en fresco o
que tienen un valor muy bajo en el mercado, con la idea de estudiarlas y
darles un valor añadido. “Se ha documentado para informar al detalle a sus
empresas sobre el potencial del sector de la agroindustria en la Capital de
la Costa del Sol Axarquía”.
¿Qué es Anfaco-Cecopesca?
Por último, Delgado Bonilla ha recordado que Anfaco-Cecopesca es una
organización empresarial privada, cuyos antecedentes se remontan a comienzos
del siglo pasado, que defiende los intereses de más de 200 empresas,
que emplean a más de 25.000 trabajadores y tiene una facturación
anual de 6.000 millones de euros. Para más información sobre esta asociación:
www.anfaco.es