El Pleno de la Corporación Municipal de Vélez Málaga
ha aprobado una modificación presupuestaria para dotar con 409.006,71
euros la partida para la ejecución del proyecto de adaptación de la antigua
estación de autobuses de la localidad como mercado de minoristas, un
proyecto cuyas obras se licitarán en las próximas semanas y que contarán
con una inversión total de más de 700.000 euros.
El portavoz del Gobierno veleño, Jesús Lupiáñez, ha explicado que el nuevo
mercado contará con un total de 23 puestos de venta (7 de fruta, 6
de carnicería, 10 de pescadería) y otros espacios dedicados al comercio,
como 1 obrador de carnicería, 2 cafeterías y 1 supermercado. “Este nuevo
mercado contará con 63 aparcamientos, así como de una zona amplia de
carga y descarga. Se actuará sobre una superficie de 1.560 metros cuadrados”,
ha explicado.
Asimismo, el Pleno ha aprobado inicialmente hoy, con los votos del Partido
Popular, el Grupo Independiente y el concejal no adscrito, Antonio López
Rosique, la Ordenanza Reguladora de Transporte, Utilización y Vertido de
purines y otros residuos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero
en las explotaciones agrícolas del municipio de la capital de la Costa
del Sol Axarquía.
El concejal de Medio Ambiente, Antonio Martín, ha señalado que esta normativa
establecerá las medidas necesarias para, por un lado, prevenir y,
por otro, corregir la contaminación medioambiental eliminando “la negativa
repercusión que en la calidad de vida de los vecinos producen las molestias,
incomodidades e insalubridades generales por el vertido de estiércol,
purines y otros residuos ganaderos y agrícolas, especialmente en periodo
estival, en el que son muchas las personas que nos visitan y que represen- ta una fuente importante de ingresos en la localidad”.
Al mismo tiempo, Martín ha pedido disculpas por la problemática medioambiental
que se generó en la localidad veleña hace dos semanas, cuando se
vertieron residuos ganaderos en una explotación agrícola en Torre del Mar.
“Esta ordenanza regulará esta situación y el Ayuntamiento veleño será uno
de los primeros en Andalucía en contar con una normativa de estas característica,
como bien permite la normativa regional y nacional al respecto”,
ha señalado.
Zona de especial protección de 2.000 metros
El edil de Medio Ambiente ha informado que esta ordenanza establece
una zona de especial protección de 2.000 metros de anchura alrededor
del casco urbano, un espacio en el que el acopio o vertido de purines, estiércoles
y residuos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero
quedará regulado y sujeto a autorización previa del Ayuntamiento veleño,
a la vez que se prohíbe su utilización durante los meses de julio, agosto y
septiembre, salvo autorización expresa del Ayuntamiento. “Esta ordenanza
la hemos consensuado con ASAJA, la Oficina Comarcal Agraria (OCA) y
los agricultores de la localidad”, ha comentado el edil, quien ha señalado
que la normativa establece sanciones que oscilan entre 750 a 3.000 euros
para las infracciones leves, graves y muy graves de esta ordenanza.
Autorizaciones de tarimas y ampliación de horario
Por otra parte, el Pleno ha dado luz verde a la propuesta de suspender las
nuevas autorizaciones para la instalación de tarimas en el municipio veleño
mientras se modifica y actualiza la actual Ordenanza Municipal Reguladora
de la Ocupación de la Vía Pública con terrazas y estructuras auxiliares y se
adapta a las nuevas circunstancias.
Según ha explicado el concejal portavoz del Gobierno veleño, Jesús Lupiáñez,
en los últimos meses se ha producido una proliferación y saturación
de peticiones para la colocación de estas plataformas que resulta inviable,
ya que su demanda se ha multiplicado, por lo que se necesita equilibrar su
instalación y el derecho al ocio y al descanso de los vecinos.
Asimismo, la sesión plenaria ordinaria ha sacado adelante una moción para
solicitar a la Junta de Andalucía que actualice a las circunstancias actuales
el contenido de la Orden del 25 de marzo de 2002, por lo que se regulan
los horarios de apertura y cierre de los establecimientos públicos de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, ampliando los horarios de cierre de los
establecimientos de hostelería, restauración y del resto del sector en una
hora, a la vez que se pedirá que se modifique el Decreto 78/2002, de 26 de
febrero, por el que se aprueban el Normenclátor y el Catálogo de Espectáculos
Públicos, Actividades Recreativas y Establecimiento Públicos de la
Comunidad Autónoma de Andalucía para permitir que los restaurantes, cafeterías,
bares, bares-kiosco, pubs y bares con música, puedan reproducir
música, tanto en el interior como en el exterior, adoptándose las medidas
medioambientales que sean exigibles.
“Tenemos que potenciar la actividad económica en nuestro municipio. Con
esta petición nos hacemos eco de una demanda de las asociaciones de
comerciantes y empresarios y de los propios propietarios de estos establecimientos,
siempre conciliando el derecho de los vecinos al descanso y al
ocio”, ha señalado Lupiáñez.
Además, se ha disuelto el organismo autónomo local del Teatro del Carmen,
que se puso en marcha en el año 1997, cuando era concejal de Cultura
de IU, María Victoria Naranjo, pero que “nunca ha contado con actividad
ni con partida presupuestaria”.
Denominación de calles
Asimismo, se ha aprobado denominar una rotonda junto al Polideportivo
Fernando Ruiz Hierro con el nombre de ‘Maestro Juan Antonio Herrera Marín’,
al que el alcalde y los portavoces han elogiado por su trayectoria y su
labor en la formación educativa y deportiva de cientos de veleños, además
de denominar con el nombre de ‘María Santísima del Amor’ al parque ubicado
junto al colegio el Romeral y como Parroquia de San José a la glorieta
que hay junto a este templo veleño.